Cada vez es más habitual que se produzcan heladas tardías o heladas de primavera, una época en la que no se esperan bajas temperaturas, cuando la floración y el producto final son más sensibles a este fenómeno atmosférico.
La quinta edición reunió, de forma presencial, a más de un millar de profesionales el 10 y 11 de noviembre en el Ejido (Almería).
El MAPA pone en marcha una batería de cursos gratuitos, cortos y compatibles con la actividad profesional.
Sohiscert ha firmado un acuerdo con Naturcode, apostando así por digitalizar la información de cada producto agroalimentario a través de un canal independiente e imparcial.
Hablemos de variedades híbridas, ¿por qué son el presente y el futuro?
Por Susana Garrido Sánchez-Cano, periodista
Producen 4,5 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año. Y todo ello gracias al alto grado de innovación y competitividad con el mínimo impacto ambiental.
Por Ana Herrera, periodista
Una herramienta desarrollada por la Universidad de Lleida desde el año 2009 y comercializada por la spin-off IPMAdvice, en forma de Webapp.
La V edición del Foro convertirá a El Ejido (Almería) en la capital europea del agrotech, con más de 1.500 profesionales de distintas partes del mundo, durante el 10 y 11 de noviembre.
Una formación online gratuita que acaban de poner en marcha Fundación Telefónica, Fepex y CEOE.
La web, que sigue siendo gratuita, simplifica la tarea de encontrar las cosechas disponibles, ya que automatiza los envíos de listados por variedades según los comercios y profesionales lo hayan solicitado.