Destaca el aumento de casi un 40% en la superficie declarada de cultivos de girasol y colza con respecto a 2021.
La cuantía máxima será de 15.000 euros por agricultor o ganadero y de 100.000 euros por pyme agroalimentaria.
Impulsada por Mercamadrid, con la colaboración de 5 al día, ha recibido la visita de 1.531 escolares y 44 colegios de la Comunidad de Madrid, con una aceptación sobresaliente.
El plazo para el envío de observaciones finaliza el próximo 15 de julio.
Los plazos que maneja el Gobierno contemplan que la Comisión Europea lo apruebe de forma definitiva en septiembre.
Cuando uno lee leyes como la de la Cadena Alimentaria del 2012 o su actual modificación del 2022, como panacea para solucionar la actual crisis de nuestro sector agrario, el recuerdo de Santa Teresa resulta inevitable.
Por Francisco Amarillo, analista agrario
Se celebrarán vía online los días 7, 13 y 19 de julio. La asistencia es gratuita, previa inscripción a través de formulario.
Las medidas específicas para el sector agrario y pesquero contarán con una inyección adicional de 72 millones de euros.
La Consejería de Agricultura de esta CC. AA. ha desarrollado una marca de garantía de los alimentos producidos en su territorio que reúne y aporta un valor añadido extra a los productos con DO e IGP.
Hay una importante dificultad que históricamente ha sido la gran olvidada en el sector y es la degradación del suelo agrícola ante la pérdida o reducción de su productividad.
Por Blanca Cortés, periodista