13/11/2018
En un país como el nuestro, con grandes zonas semiáridas e incluso áridas y fuertes desequilibrios entre regiones, el agua lleva décadas generando un
intenso debate social.
Un debate en el que nuestros agricultores se juegan mucho. No es de extrañar, como explica José Carlos Caballero, director técnico de Asaja, que el agricultor se haya implicado a fondo: “El agricultor entiende el problema del agua como nadie en el mundo. Mucho mejor que cualquier otro ciudadano”.
Es más, probablemente estemos ante el colectivo que más allá ha llevado su compromiso con la eficiencia en el uso del agua. David Hernández, técnico de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y representante de esta organización en el Grupo Operativo Plataforma de Transferencia de Conocimientos e Innovación en Riego 2.0, es tajante: “Hay pocos regadíos en el mundo que se puedan comparar a los españoles. De hecho, la gestión del agua se copia literalmente en otros países, como modelo de éxito: la Directiva Marco del Agua, el modelo de cuencas, el modelo de comunidades de regantes… Estamos hablando de unos de los regadíos más tecnificados del mundo”.
[...]