Informaciones:
El objetivo es incrementar la transparencia en las relaciones comerciales y reforzar al eslabón productor
Apartado: Web Agricultura > Economía
Así se lo ha trasladado el ministro Luis Planas a los representantes del sector productor de frutas y hortalizas
Apartado: Web Agricultura > Economía
Fernando Miranda ha presidido la novena reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria y el Consejo Asesor de AICA
Apartado: Web Agricultura > Economía
También se ha constituido otro grupo de trabajo para analizar formas de mejorar la transparencia a lo largo de las cadenas alimentarias sectoriales
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera muy positiva la aprobración en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, porque era una reivindicación histórica de todo el sector agroalimentario (productores, industria y distribución), pero lamenta la laxitud con los productos perecederos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El CESE destaca la necesidad de que la directiva proteja por igual a todos los actores de la cadena de valor agroalimentaria, independientemente de su tamaño o su posición en la misma.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El objetivo es mejorar el funcionamiento de estos centros y la transparencia de sus procedimientos para la comprobación de los precios en origen
Apartado: Web Agricultura > Economía
Ha aprobado el proyecto de ley de la reforma, que inicia ahora el trámite parlamentario con vistas a entrar en vigor en noviembre de 2021
Apartado: Web Agricultura > Economía
Su labor es favorecer un clima de mejor entendimiento entre los eslabones de la cadena
Apartado: Web Agricultura > Economía
Fernando Miranda ha presidido la novena reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria y el Consejo Asesor de AICA
Apartado: Web Agricultura > Economía
El ministro Luis Planas ha inaugurado, por videoconferencia, la undécima reunión del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios, el primer consejo tras la entrada en vigor de la modificación de la ley de la cadena que, según ha expresado el ministro, supone un instrumento de gran valor para lograr unas retribuciones más justas para nuestros agricultores y ganaderos, al dotar de mayor equilibrio y transparencia a la cadena agroalimentaria.
Apartado: Web Agricultura > Economía
En el pleno, se ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con estudios descriptivos de la formación de precios de los alimentos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El encuentro, en el que han estado presentes representantes de toda la cadena alimentaria, ha contado con la participación del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda Sotillos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Acelera, así, su estrategia de innovación, contribuyendo a impulsar el desarrollo de tecnologías inteligentes en la producción de cultivos y el control de calidad.
Apartado: Web Agricultura > Maquinaria
Las organizaciones de gran consumo solicitan a los convocantes que "dejen de coaccionar" al resto de sectores.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Las prácticas comerciales tienen nuevas normas, al menos en lo que se refiere a la cadena de valor alimentaria y por lo que atañe a la nueva Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales
Por Silvia Resa López, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Economía
Con este paso final, se ha adoptado la prohibición de la venta a pérdidas en el último eslabón en la Ley de cadena lo que supone un cambio sustancial al abrir nuevas vías de denuncia y control administrativo de esta lesiva práctica desleal.
Apartado: Web Agricultura > Economía
En el marco de la normativa de cadena alimentaria cuyas negociaciones se están cerrando, las organizaciones agrarias insisten en sus principales reivindicaciones.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El ministro Luis Planas ha desgranado en la Comisión de Agricultura del Senado las líneas de actuación para la presente legislatura
Apartado: Web Agricultura > Economía
Durante la conferencia sectorial conjunta de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca celebrada este lunes.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Gobierno ha aprobado, para su tramitación parlamentaria, la primera ley en España para evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria, desde la cosecha al consumo.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Aunque la relación se torna complicada a la hora de fijar precios, el ánimo es de colaboración para llegar a un mismo punto: la creación de una cadena de valor estable y sostenible.
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Economía
Tras meses de interlocución e intensas negociaciones, la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria se vota el Congreso de los Diputados y todos los agentes implicados en ella consideran que la trasposición de la Directiva comunitaria de prácticas comerciales desleales supone una oportunidad indiscutible para modificar la Ley 12/2013 que regula las medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.
Apartado: Web Agricultura > Economía