Informaciones:
La localidad de Reliegos, en León, fue la encarga de acoger, el pasado 4 de octubre, a los profesionales del campo que participaron en una jornada formativa organizada por Dekalb, del grupo DF Grupo, junto a DfInnova, además de otros colaboradores como Bayer Cropscience, y Babia Ingeniería.
Apartado: Cultivos > Cereales
Nos encontramos ante la campaña más cara de la historia en lo que a costes de producción se refiere, sin que los agricultores y ganaderos puedan repercutir esas tremendas subidas en el precio final al que venden sus producciones, señalan desde estas organizaciones.
Apartado: Web Agricultura > Economía
La organización indica que las protestas continuarán en 2022 en todos los territorios.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Su incremento hasta los 1.000 euros podría suponer un aumento del 50,4% de los costes laborales para los agricultores
Apartado: Web Agricultura > Economía
El aumento de los costes de producción del sector en su conjunto queda compensado por la elevada producción de la rama agraria, lo que conduce finalmente a una renta agraria prácticamente constante respecto a 2020.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Consejo de Ministros de la UE también se ha mostrado favorable a flexibilizar determinados requisitos de la Política Agraria Común (PAC).
Apartado: Web Agricultura > Economía
Permite tener elementos de comparación con respecto a variables como tipo de coste, territorio y tipo de cultivo.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Viñedo
Es una frase muy manida pero la tormenta perfecta para el sector ya está aquí, y parece que ha llegado para quedarse durante un tiempo.
Por Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de Grupo Editorial Agrícola
Apartado: Web Agricultura > Economía
¿Habéis comido en un buen restaurante con un pésimo café? Ahorrar en seguros es parecido. Editorial escrito por Jesús López Colmenarejo
Apartado: Web Agricultura > Economía