28/12/2021
Esta acreditación de ENAC avala y muestra al mercado y a los organismos reguladores que el AOVE certificado por la IGP “Aceite de Jaén” está conforme al Pliego de Condiciones y que se están siguiendo todos los procedimientos establecidos para asegurar el alto nivel de calidad requerido.
La Fundación Certióleo está inscrita en el Registro de entidades de inspección y certificación de productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía. Además, la entidad cuenta con la colaboración de la Caja Rural de Jaén, que apoya las actividades de certificación en calidad diferenciada que realiza la entidad.
Miguel Soto, secretario general de la IGP “Aceite de Jaén”, se muestra satisfecho por esta ampliación de la acreditación, “ya que se trata de una noticia muy buena para todos los inscritos, lo que supone también un nuevo respaldo para el ilusionante proyecto de la IGP que se acaba de poner en marcha”.
La Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” agrupa bajo un mismo distintivo de calidad todo el AOVE de la provincia de Jaén producido antes del 31 de diciembre en cada campaña. Se trata de la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas y comprende los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén. La entidad agrupa en la actualidad a 49 empresas oleícolas de toda la provincia de Jaén y ya está certificando los primeros aceites de oliva vírgenes extra.