25/11/2021
Desde COAG, Andrés Góngora, responsable nacional de Frutas y Hortalizas, aseguró que "no venimos a pedir limosna. Venimos a pedir que se nos pague un precio justo por nuestras frutas y hortalizas para poder vivir dignamente de nuestro trabajo en el campo".
Por su parte, Antonio Navarro, presidente de Asaja Almería, destacó que “el Ministerio no puede seguir ignorando al sector agrario, el sector de las frutas y hortalizas lleva años denunciando que se hunde, que necesita unos precios justos, la fuerte subida de costes empeora la situación. Tenemos una competencia desleal que nos lo pone aún más difícil y que no se puede seguir ignorando.”
Mientras que por parte de UPA; Francisca Iglesias, secretaria de UPA Almería, aclaró que “el Ministerio debe definir su postura sobre el acuerdo preferencial con Marruecos después de la sentencia del Tribunal de Justicia Europea”.
Para finalizar, Juan Antonio González Real, presidente de COEXPHAL y de la sectorial de Cooperativas Agroalimentarias, declaró que “el sector de frutas y hortalizas lleva muchos años reivindicando la mala situación del campo y de los agricultores. Esta subida elevada de costes nos da la puntilla porque estos años ya se han quedado agricultores por el camino y esto va a provocar que se queden aún más. Este incremento de costes no lo vamos a soportar. Necesitamos que se tomen una serie de medidas como un IVA agrícola reducido para los insumos de la producción, ya que el incremento de sus costes puede estar en torno a un 12 y un 15% con respecto a la campaña pasada; y tenemos un agravio comparativo con la entrada de productos procedentes de terceros países ante lo que no se está haciendo absolutamente nada y necesitamos que el Ministerio tome ya medidas”.
En concreto, las reivindicaciones que se plantean al titular de Agricultura son: