Editorial Agrícola
Economía

AVA-ASAJA lamenta la laxitud con los productos perecederos en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria

30/09/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera positiva la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, pero lamenta que la reforma legislativa no contemple la prohibición de la venta a pérdidas en aquellos productos alimenticios perecederos que se encuentren en una fecha próxima a su inutilización.


AVA-ASAJA reclama que la supresión de la venta a pérdidas –es decir, no vender por debajo del precio pagado al eslabón inferior en la cadena– se complemente a la mayor brevedad posible con medidas necesarias para llevarla a cabo, entre las cuales destaca que un organismo público u oficial establezca y haga un seguimiento continuado de los costes medios de producción de cada producción, mediante horquillas, de cada uno de los agentes que intervienen en la cadena de valor.

Asimismo, AVA-ASAJA lamenta que la reforma legislativa no contemple la prohibición de la venta a pérdidas en aquellos productos alimenticios perecederos que se encuentren en una fecha próxima a su inutilización, siempre que se proporcione información clara de esta circunstancia a los consumidores. Con esta excepción, advierte la organización agraria, podrían generalizarse situaciones puntuales en las cuales cultivos valencianos tan importantes como los cítricos, uvas, caquis, frutas de hueso u hortalizas se siguieran utilizando como producto reclamo, que es lo que se intenta evitar. 

Según la organización agraria, la normativa, cuya tramitación parlamentaria continuará ahora en el Senado, no hace hincapié en las importaciones procedentes de países terceros.

Informaciones relacionadas

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV