Editorial Agrícola
Economía

Reconocimiento a la calidad y al buen hacer

17/05/2023

Hablar de Castilla-La Mancha es hablar de paisajes interminables y singulares, de aromas que llenan los sentidos. De campos colmados de viñas, de olivos, del color de las flores del azafrán, de ajo morado, de melón y de tantos otros productos fruto del mimo de sus agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas agroalimentarias. De tradición, pero también de innovación y de productores que han sabido reinventarse para seguir llevando a las mesas alimentos de calidad. Que han seguido apostando por quedarse en el territorio, contribuyendo a su desarrollo. Todo esto ha tenido, un año más, su reflejo en los Premios Gran Selección Campo y Alma que, en su XXXIV edición, han vuelto a galardonar la excelencia del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.


La entrega se celebró el pasado 26 de abril en el Teatro-Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas (Ciudad Real), en presencia de unas 700 personas. Una gala en la que los verdaderos protagonistas fueron, sin duda, los productores y productoras y las empresas que abanderan los mejores alimentos producidos, elaborados o transformados en Castilla-La Mancha. Una comunidad autónoma en la que el sector agroalimentario supone un pilar importante en la base de la economía regional.

En total, se han entregado 23 premios a 12 productos -11 amparados por figuras de calidad, más el Jamón Serrano, reconocido como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG)- y tres empresas. Todo ello en una edición que ha batido el récord de muestras participantes, con un total de 475, un 28% más que el año pasado.

Con pan, queso y vino, se anda el camino

El viñedo es uno de los cultivos más representativos de Castilla-La Mancha. De hecho, la región puede presumir de ser la que atesora la mayor superficie de viñedo del mundo y cuenta con nueve denominaciones de origen y una indicación geográfica protegida, además de los diferentes vinos de pago con DOP. Todo esto se refleja en los premios otorgados.

Así, el galardón al mejor vino de calidad diferenciada en la categoría blanco ha sido para ‘Lienzo Chardonnay’, acogido a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y perteneciente a la Sociedad Cooperativa Virgen de las Viñas, ubicada en Tomelloso (Ciudad Real); el mejor vino rosado ha sido ‘Pozo Castillo’, de la DOP Manchuela, elaborado por la Sociedad Cooperativa Castijorge, de Castillejo de Iniesta (Cuenca).

El premio al vino tinto de las añadas 2022 y 2021 ha correspondido a ‘Taray Tempranillo-Syrah’, de la Sociedad Cooperativa Santo Niño de la Bola, de Las Mesas (Cuenca), amparado por la DOP La Mancha; mientras que el premio al tinto de las añadas anteriores a 2021 ha sido para la marca ‘Palarea’, de Finca Manzanares, de Albacete, adscrito a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla.

El galardón al vino espumoso ha recaído en la marca ‘Esencia’, de la Sociedad Cooperativa Grupo Montes Norte, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Por último, el mejor blanco de variedad Airén ha sido considerado ‘Monteño’, de la SAT Virgen de Loreto, de Socuéllamos (Ciudad Real).

Por su parte, en la categoría de Queso Manchego, el Gran Selección al semicurado ha sido para ‘Querta’, de Quesos La Casota, de La Solana (Ciudad Real); y el reconocimiento al Queso Manchego curado ha correspondido a Esperanza del Castillo, de Pulgar (Toledo). El premio al Queso Manchego artesano semicurado ha sido para Pérez Arquero, de Explotaciones Ganaderas Pérez Arquero de Ocaña (Toledo); y el Gran Selección Campo y Alma al Queso Manchego artesano curado ha recaído en ‘1980’ de la empresa Quesos Julián Olivas, ubicada en Albacete.

Mientras que el premio Gran Selección Campo y Alma 2023 al mejor Pan de Cruz de Ciudad Real ha sido otorgado a Panaderos Artesanos J Sánchez, de Tomelloso.

Y más alimentos de calidad

Castilla-La Mancha es también una potencia en el sector oleícola. Es la segunda región de España en producción, con la particularidad de contar con gran presencia de olivar de bajo rendimiento y de secano. En esta edición 2023 de los premios Gran Selección Campo y Alma, el reconocimiento al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad diferenciada ha sido entregado a la marca ‘Oro La Senda Almazara’, de Almazara Hermanos Jaime 2021, de La Solana (Ciudad Real), con Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Montiel.

Además, en la categoría de Miel de la Alcarria, ha recibido el galardón la Miel de Torronteras Multifloral, de La Aldea de Torronteras, empresa situada en Escamilla (Guadalajara).

Como mejor Azafrán de La Mancha, ha resultado premiada la marca ‘La Rosera’, de la empresa Bealar, ubicada en Motilla del Palancar (Cuenca).

Mientras que en la categoría de Berenjena de Almagro, el galardón ha recaído en ‘Antonio’, de Conservas Manchegas Antonio, situada en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

El Gran Selección Campo y Alma 2023 al mejor Melón de La Mancha ha sido para la marca ‘JJF’, de Agrícola José Juan Francisco, ubicada en Llanos del Caudillo (Ciudad Real).

Y el premio al mejor Ajo Morado de Las Pedroñeras ha recaído en la marca ‘Pedroñete’, de la Sociedad Cooperativa Coopaman, de Las Pedroñeras (Cuenca).

La lista de productos de calidad diferenciada se completa con el galardón al mejor Cordero Manchego, en la que el ganador ha sido Jesús Morcillo, de Albacete; y el premio al mejor Mazapán de Toledo, que ha recaído en ‘Peces’, de la empresa Dulpesan, de Consuegra (Toledo).

A todos estos galardones hay que sumar el premio Gran Selección al mejor jamón serrano, que este año ha recaído en la marca “El Chato reserva”, de Jamones El Chato, de Torrijos (Toledo).

Reconocimiento empresarial

Además de los galardones a los mejores alimentos, se han entregado también sendos reconocimientos a tres empresas agroalimentarias.

En concreto, el premio a la Mejor Empresa de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha 2023 ha ido a parar a la Sociedad Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero, fundada en 1954 y ubicada en Manzanares (Ciudad Real).

El premio a la Mejor Empresa de Venta Directa de Castilla-La Mancha ha recaído en Olivares La Común, de Alcocer (Guadalajara), una empresa de dos hermanas que producen aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana y calidad premium en la comarca de La Alcarria.

Por último, el premio a la Mejor Empresa de Manipulación y Elaboración de Carne de Caza ha sido en esta ocasión para Conservas Huertas Muñoz, de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

Nuevas figuras de calidad

En la actualidad, hay 36 figuras de calidad en Castilla-La Mancha, premiadas en las distintas categorías de Gran Selección Campo y Alma: 28 DOP (Denominación de Origen Protegida) y 8 IGP (Indicación Geográfica Protegida). En concreto, la región cuenta con 22 figuras de calidad vitivinícolas, sumando las 21 DOP (incluida la DOP supraautonómica Jumilla) y la IGP Vinos de la Tierra de Castilla.

Asimismo, en Castilla-La Mancha hay 7 denominaciones de origen protegida alimentarias, 4 de ellas de aceites y 3 de otros productos (azafrán, queso y miel), además de otras 7 indicaciones geográficas protegidas de alimentos, siendo la IGP Cebolla de La Mancha la de más reciente incorporación.

Precisamente, esta edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma ha sido la primera tras hacerse efectiva, por parte de la Comisión Europea, la inclusión de esta figura de calidad en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas, el pasado mes de marzo. Coincidiendo con este hito, la Asociación para la Promoción de la Cebolla de La Mancha (Procecam) recibió durante la gala un reconocimiento a su labor, que ha hecho posible este registro. El próximo año se otorgará, por primera vez, el premio Gran Selección Campo y Alma a la mejor Cebolla de La Mancha.

El próximo producto en ser reconocido como figura de calidad será, previsiblemente, la Nuez de Nerpio, que se espera que cuente en breve con su propia Denominación de Origen. Otras figuras en trámite son la IGP Espárrago Verde de Guadalajara, la Denominación de Origen Protegida Vino de Campo de Calatrava o la IGP Lenteja de La Manchuela.

Informaciones relacionadas

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV