Editorial Agrícola
Economía

Expoliva 2023: balance positivo en su edición más internacional

18/05/2023

En su 21ª edición, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, ha recibido más de 50.000 visitantes y ha contado con la participación de más de 2.300 profesionales extranjeros, procedentes de 24 países y 4 continentes, recuperando los niveles prepandemia y cumpliendo con las previsiones de los organizadores.


En el balance realizado en el último día de feria por el presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, catalogó la edición 2023 de Expoliva “como una de las mejores en sus 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado, por lo que ha reforzado su hegemonía como la principal del sector oleícola en el mundo”.

A la participación de profesionales extranjeros, se sumó el alcance nacional, con la participación de empresas procedentes de 11 comunidades autónomas y 31 provincias. “Tanto expositores como visitantes han mostrado su satisfacción y han alabado el alto nivel de especialización que está adquiriendo esta muestra, ya que cada vez más firmas participantes aprovechan su presencia en la feria para mostrar sus innovaciones técnicas”, señaló Reyes, que valoró, asimismo, la respuesta empresarial, “con la presencia de más de 300 expositores, que han ocupado en su totalidad los casi 33.000 metros cuadrados de espacio expositivo, y la participación de 1.623 empresas nacionales e internacionales y 5.432 marcas representadas”.

“Todos estos parámetros avalan la enorme dimensión y repercusión de Expoliva 2023, que ha confirmado las elevadas expectativas que había despertado esta edición y refrendan, una vez más, que esta feria es la más importante de cuantas se celebran en el mundo en torno al sector oleícola”, incidió el presidente de la Diputación y de Ferias Jaén.

Innovación

De forma paralela a la feria, los días 10, 11, y 12 de mayo se celebró el Simposium Científico-Técnico, con la participación, tal como señaló Francisco Reyes, “de más de 120 expertos en los 5 foros que han formado parte de la programación”, que este año puso el foco en la salud y la dieta mediterránea y quiso dar mayor importancia a la investigación y el desarrollo que se realiza desde la empresa privada. Como parte de este simposium, se desarrolló la Jornada Innovaciones Oleícolas, en la que se presentaron las innovaciones promovidas desde el ámbito privado para la mejora del sector del olivar y el aceite de oliva.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a Expoliva 2023, a su paso por el stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

En definitiva, Expoliva 2023 fue, del 10 al 13 de mayo, de nuevo un lugar de encuentro y dinamización para los profesionales del sector. Más de 32.000 metros cuadrados de espacio expositivo, con casi 300 stand, más de 1.500 empresas representadas y unas 5.400 marcas presentes.

Una feria “en la que todos los actores del mundo del olivar quieren estar y que ha resultado ser todo un éxito”, señaló en su balance Francisco Reyes, que puso de relieve el impacto económico de esta última edición. “Desde la organización estamos muy satisfechos del trabajo desarrollado tanto en los meses previos a la celebración de la misma, como durante su desarrollo a lo largo de los cuatro días”, concluyó el presidente de la Diputación y Ferias de Jaén.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, asistió a la inauguración

Informaciones relacionadas

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV