Editorial Agrícola
Economía

Petición conjunta de España y Portugal para que Bruselas active medidas frente a la sequía

26/05/2023

España y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción urgente de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea. Ambos países, con el apoyo de Francia e Italia, expresarán esta necesidad ante la Comisión Europea el próximo 30 de mayo, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.


Así lo han acordado el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homóloga portuguesa, Maria do Céu Antunes, en la reunión bilateral mantenida el 24 de mayo en Lisboa.

Entre las medidas que solicitarán, destacan la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.

El ministro Planas ha recordado que el pasado 24 de abril remitió una carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que solicitaba a la Comisión Europea el establecimiento de medidas urgentes para paliar la situación la sequía. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo de Francia, tal y como confirmó pocos días después de su envío el ministro Marc Fesneau a Luis Planas en otra reunión bilateral que mantuvieron en París a finales del pasado mes.

España y Portugal también apuestan por que los anticipos correspondientes a la solicitud única para las ayudas PAC 2023 puedan pagarse antes de que hayan finalizado los controles sobre el terreno y que la CE estudie la posibilidad de flexibilizar los requisitos en determinadas prácticas de la condicionalidad reforzada, los ecorregímenes y las ayudas asociadas que recoge la actual política agraria europea.

Por otra parte, en la reunión bilateral también se abordaron las prioridades en materia agraria y pesquera del Gobierno español durante su presidencia del Consejo de la UE, en el segundo semestre de este año.

El impulso legislativo de la aplicación de las nuevas técnicas genómicas (NGT) a la producción vegetal, la revisión de la normativa de bienestar animal y la propuesta de reglamento de indicaciones geográficas son los expedientes que España tiene un mayor interés en desarrollar durante ese periodo.

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV