La reciente detección de D. citri en Israel es un claro aviso para nuestra citricultura de que debemos estar preparados para dar una respuesta rápida y coordinada ante la amenaza que supone esta enfermedad.
Por Cesar Monzó Ferrer. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA
Huelva es conocida en el mundo por la calidad inigualable de sus fresas, que llevan además por bandera la sostenibilidad y la innovación en su producción.
Ana Herrera Moreno, periodista
La producción y consumo de manzanas nacionales emite casi la misma cifra de gases de efecto invernadero que los que captan los mismos árboles, por lo que la huella de carbono es prácticamente nula.
La última jornada del 6º Congreso Internacional de Frutos Rojos ha contado con destacados expertos en la materia para poner sobre la mesa las soluciones a los retos a los que se enfrenta el sector.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, inauguran mañana el 6º Congreso Internacional de Frutos Rojos en un acto en el que también intervendrán el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; la presidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón; y el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios.
Este incremento se debe principalmente a la subida que ha experimentado tanto la naranja dulce (+8,6%) como el limón (+6,9%).
Interpera se lanza al reto de fomentar el consumo entre los jóvenes e innovar para obtener nuevas variedades, para ampliar la oferta visual y gustativa.
La campaña se inicia con unas buenas perspectivas, sobre todo tras los resultados del año pasado, cuando la elevada demanda supuso importantes incrementos en el consumo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web un estudio que analiza la realidad productiva del sector de la fruta de hueso en España en 2020.
La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha estima que la superficie de siembra de la sandía aumentará este 2021 entre un 20% y un 25%.