Informaciones:
Busca conseguir una diferenciación ambiental para la almendra nacional
Apartado: Web Agricultura > Economía
Un sector en continuo crecimiento desde hace una década, que busca nuevos mercados y que sigue redoblando esfuerzos para lograr ser más sostenible cada día.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Economía
Josep Arques seguirá siendo representante ante la Federación Europea del Comercio de fruta desecada y frutos secos, frutas y hortalizas procesadas y productos pesqueros procesados (Frucom).
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La comunidad exportó almendras por valor de 97 millones de euros en 2018, multiplicando por siete sus ventas en la última década.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La ETSIAM de la UCLM, el ITAP de Albacete y Olint organizan una jornada el 30 de mayo en Albacete
Apartado: Cultivos > Olivar
Se han puesto de manifiesto las dificultades que atraviesa este sector como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Se estima que la exportación de almendra de España a China alcanzará 50.000 toneladas en 2025 y 90.000 en 2032. España exporta caqui a más de 50 países fuera de la UE.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
SAB-Almendrave celebra el VI Encuentro de la Almendra y Avellana, bajo el epígrafe 'Cosechas, sostenibilidad y salud: Apuestas del sector de la almendra y avellana'.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Asaja, COAG, UPA y Cooperativas elevan su previsión inicial de cosecha
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Esta pasta de masa fina y compacta elaborada con almendras y azúcares y con una rica historia a sus espaldas es actualmente una de las mejores representantes de la gastronomía toledana y castellanomanchega.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Economía
Se han presentado los resultados finales en forma de Declaración Ambiental de Producto, de acuerdo con la Norma Europea UNE-EN ISO 14025.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
El sector de frutos secos prevé un incremento de producción del 1% respecto a la campaña pasada y del 18% frente a la media de los cinco últimos años
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
En los últimos años progresa imparable la importancia económica, social y medioambiental de estos cultivos, aunque desde el propio sector alertan de varios problemas que obstaculizan su avance.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
El proyecto de real decreto está en trámite de consulta pública hasta el próximo 23 de diciembre.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Agricultores, cooperativas y científicos investigarán de forma conjunta en el nuevo “Grupo Operativo para la erradicación de la Almendra Amarga” cómo lograr la mínima presencia de almendras amargas mezcladas en las partidas, ya que esto supone un freno para el mercado de almendras de origen español.
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La superficie productiva asciede a 483.518 has, lo que supone un incremento del 7,65% respecto al pasado año.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Almendrave lanza un “mensaje de confianza” a la sociedad española en el que traslada su “compromiso como parte de la cadena agroalimentaria".
Apartado: Web Agricultura > Economía
Al este de la ciudad de Beja, en la parte más meridional del país vecino, brillan las 600 hectáreas de campos de almendros de BdL Almond Group.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Tendrá lugar el próximo 4 de mayo e incluirá la presentación de la Campaña de Promoción de la Almendra Europea, que ponen en marcha SAB-Almendrave y CNCFS.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Durante todo este año se difundirán materiales conmemorativos de la fundación de la entidad, que tuvo lugar el 21 de octubre de 1947.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos