Informaciones:
Las estancias formativas empezarán a desarrollarse en el tercer trimestre de este año y se extenderán hasta el 30 de junio de 2023.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Hasta el 16 de agosto, a través de la sede electrónica del MAPA.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Jóvenes agricultores y ganaderos adquieren conocimientos en explotaciones modelo de toda España, gracias a este programa organizado por el MAPA con la colaboración de UPA y Cooperativas Agro-alimentarias.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Programa CULTIVA 2021 cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros para la organización de estancias de entre 5 y 14 días.
Apartado: Web Agricultura > Economía
La consolidación de la iniciativa promueve también la digitalización del sector a través de la formación sobre el uso de tecnologías digitales.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Esta nueva edición de este programa de intercambio de experiencias mediante estancias formativas llega con nueva denominación: 'Cultiva 2021' y un incremento notable de recursos, lo que permitirá a muchos más jóvenes de toda España viajar para mejorar su formación.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Programa CULTIVA está destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para los jóvenes profesionales agrarios que deseen acceder a una formación adicional. El programa cuenta con una dotación de un millón de euros y se prevé que pueda favorecer al menos a 500 agricultores y ganaderos. El plazo de solicitud estará abierto del 9 de julio al 5 de agosto, incluido.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) amplía al 10 de agosto el plazo para que las entidades puedan solicitar su participación en el programa de estancias formativas en explotaciones modelo.
Apartado: Web Agricultura > Economía