Informaciones:
Deberíamos estar orgullosos de la percepción que se está dando de un producto que se ha convertido en la referencia de la “marca España” en alimentación.
Editorial escrito por Jesús López Colmenarejo.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Contó con la presencia de Pedro Bruno Covo, Diputado por Jaén de Agricultura y Medio
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
La XLII reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias informado favorablemente las solicitudes de extensiones de norma de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA). Además, también ha dado el visto bueno a la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Espárrago Verde de España.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Arranca su actividad con un curso online impartido a más de 150 comerciales del sector del olivar
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
La Interprofesional Oriva ha organizado un viaje de prensa para dar a conocer en profundidad el proceso de producción y análisis de este producto
Por Ángela Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
El sector orujero produce de media al año 126.000 toneladas de Aceite de Orujo de Oliva y genera 3.000 empleos directos y 15.000 indirectos.
Apartado: Cultivos > Olivar
Oriva anuncia la dotación de todas las existencias de aceite de orujo de oliva destinadas a fines promocionales.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Miguel Ayuso Rejas e Inmaculada López Vadillo son los galardonados en esta ocasión por sus trabajos periodísticos sobre aceite de orujo de oliva.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Reconocen anualmente los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre aceite de orujo de oliva.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Gobierno y comunidades autónomas han aprobado una guía para la lucha contra el fraude en aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, con un sistema que no existe en ningún otro país.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Ambas entidades acuerdan los términos para colaborar en acciones que ayuden a promover el I+D+i y la difusión de los procesos de producción y propiedades del aceite de orujo de oliva.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
El balance del año arroja una menor comercialización del aceite de oliva e incrementos en las ventas de aceite de orujo y de semillas.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
De aceite de oliva comercializaron 21 millones de litros
Apartado: Web Agricultura > Economía
25,2 millones de litros pertenecieron a aceites de oliva
Apartado: Web Agricultura > Economía
25,9 millones de litros pertenecieron a aceites de oliva
Apartado: Web Agricultura > Economía
25,9 millones de litros pertenecieron a aceites de oliva
Apartado: Web Agricultura > Economía
349 millones de litros frente a 321,37 en 2019, que contrastan con descensos del 12% en los aceites vegetales y del 14% en el de orujo de oliva
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
En los siete primeros meses de la campaña 2021/22 se comercializaron 10,89 millones de litros, según cifras de Anierac.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Se ha presentado en el marco de la XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2017, en Jaén.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Comercializaron 62,4 millones de litros envasados, la mitad de los cuales -31,22 millones de litros- fueron de aceites de oliva
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Será la temática central del stand de la Interprofesional en la World Olive Oil Exhibition, los días 8 y 9 de marzo, en Madrid.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Reconocen los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre el aceite de orujo de oliva en tres categorías, dotada cada una con 2.500 euros, además de un accésit.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Rebate la información publicada acerca de un estudio de la UJA sobre consumo de aceites y enfermedad arterial periférica
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
En la segunda edición de la campaña “¡A freír espárragos!... o lo que tú quieras”, que cuenta con la colaboración con 8 cadenas de supermercados.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
“Partimos de una composición química con mucho potencial, y los estudios científicos nos están dando la razón", señalan desde Oriva.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Promovido por ORIVA, ha sido realizado por el Instituto de la Grasa del CSIC, con María Victoria Ruiz Méndez como investigadora principal.
Apartado: Web Agricultura > Economía