revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Yara celebra las ‘bodas de plata’ de su planta de Almería

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

13/12/2024

1 minutos en leer

La planta de Yara Almería de La Mojonera conmemora 25 años y el pasado 11 de diciembre la compañía lo celebró reuniendo a unos 200 agricultores y técnicos de la región en una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones.

Esta terminal almeriense fue la primera planta de envasado de Yara en Europa fuera de Noruega, y hoy, 25 años después, sigue siendo un pilar fundamental de su red de distribución. Con una capacidad de producción de 65.000 toneladas de fertilizantes sólidos, 25.000 toneladas de fertilizantes líquidos al año y una capacidad de almacenamiento de 15.000 toneladas, esta planta es capaz de abastecer a toda la península ibérica, distribuyendo 60.000 toneladas de fertilizante envasado de uno de los productos insignia de Yara, YaraTera Calcinit.

El crecimiento de esta planta ha ido de la mano con el crecimiento agrícola de la región. Almería, ahora considerada una de las áreas agrícolas y productivas más importantes de Europa, ha visto cómo la innovación y el compromiso de la planta de Yara han contribuido a transformar su paisaje y economía. A la celebración asistieron varias personalidades del mundo de la agricultura en la zona como Antonio Bartolomé Mena, delegado territorial Almería; José Antonio Aliaga, secretario general provincial de Agricultura en Almería; o María Francisca Pardo, concejala delegada de Agricultura.

La jornada se dividió en una primera parte de ponencias, donde se expuso la visión de Yara en materia de agricultura regenerativa explicando por qué este enfoque es clave para descarbonizar el sistema alimentario, hacer una agricultura más respetuosa con el medio ambiente y combatir retos actuales como el cambio climático o la seguridad alimentaria. Esta exposición se complementó con otra presentación alrededor del portfolio de bioestimulantes YaraAmplix, detallando cómo ayudar a los agricultores a optimizar el potencial de sus cultivos mientras se mantiene un equilibrio con el entorno natural.

El evento culminó con un almuerzo en el que se brindó por los 25 años y donde se compartió una enorme paella elaborada con arroz DOP Calasparra, donado por la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza de Calasparra, quienes elaboran un minucioso plan de abonado utilizando las soluciones innovadoras YaraAmplix™ Actisil, YaraVita™ Gramitrel y YaraAmplix™ Optivi, diseñadas específicamente para optimizar el llenado del grano y garantizar un cultivo de máxima calidad, en equilibrio con el medio ambiente.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Veganic la startup valenciana con mayor potencial de crecimiento
Veganic, la startup valenciana con mayor potencial de crecimiento
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.