Unas condiciones climatológicas adversas no pudieron impedir que los días 25 y 26 de febrero se superase en Utrera (Sevilla) un reto pionero: 24 horas de siembra ininterrumpida. Es una muestra de las nuevas posibilidades que los avances en maquinaria agrícola están aportando a los agricultores en este proceso de transformación que ya se denomina Agricultura 4.0.
En concreto, este desafío consistió en la siembra de semilla de girasol y fue llevado a cabo por el agricultor e influencer Guillem Gómez (@guillemgomez_) al volante de un potente tractor Fendt 930 Vario de 296 caballos, equipado con una sembradora Chrono 800 de Maschio Gaspardo, una de las máquinas más avanzadas del mercado.
Esta sembradora se caracteriza por contar con un sistema de distribución neumática de semillas que proporciona un excepcional rendimiento. Esto se logra porque este sistema de distribución garantiza control preciso de la dosis de semilla, que siembra con extraordinaria uniformidad, logrando el mayor aprovechamiento posible del terreno.
Chrono 800, la elección idónea
Se optó por el modelo Chrono 800 por su diseño robusto y sus capacidades para trabajar en condiciones diversas, lo que la hacía perfecta para una prueba de resistencia como el “Desafío 24 horas de siembra Non-Stop”, en el que se presentaron dificultades inesperadas. “Ha sido un desafío del desafío. (…) Como todo, siempre hay problemas, ¿no? Hemos tenido lluvia, niebla esta mañana, el campo está bastante húmedo, hay muchas piedras, arroyos… pero bueno, al final se han salvado todos los contratiempos y problemas que han ido surgiendo” manifestaba Alfonso Egea, gerente de Maschio Gaspardo Ibérica. Contratiempos y contingencias que fueron seguidas con interés por el público gracias a la emisión en directo del desafío a través de las plataformas Twitch y Youtube.
Egea también quiso compartir el éxito con sus partners Syngenta, Fertinagro Biotech, Fendt, Maschio Gaspardo Finance y CAM, colaboradoras en este desafío.
Innovación para lograr una mayor eficiencia
La variedad de semilla de girasol sembrada fue SY Santos de Syngenta, escogida por ser el híbrido oleico más empleado en Andalucía los últimos cinco años según datos de la PAC. Junto a la semilla se ha aportado el microgranulado Agristart, de Fertinagro Biotech. Cada uno de estos elementos escogidos por aportar un excelente rendimiento, otra muestra de cómo la innovación aplicada a la agricultura puede potenciar los resultados y contribuir a optimizar costes, convirtiéndose así en aliada esencial de agricultores para afrontar los grandes desafíos del campo español mediante el logro de una mayor eficiencia.
Una apuesta por la tecnología que fue señalada como vital para la sostenibilidad del mundo rural, un sector que necesita urgentemente hacerse fuerte, por la directora general de Ayudas Directas y de Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Raquel Espín, en unas palabras dirigidas a los cerca de 150 asistentes al acto de celebración del “Desafío 24 horas de siembra Non-Stop”. Espín no quiso dejar pasar la oportunidad para instar a aprovechar las ayudas de la Junta de Andalucía destinadas específicamente a la modernización de maquinaria agrícola, dotada de 100 millones de euros.
El gerente de Maschio Gaspardo Ibérica, Alfonso Egea, finalizó dicho acto destacando el importante papel de los agricultores, responsables de llevar alimentos a la mesa, quienes trabajan cada día bajo condiciones que muchas veces no pueden controlar, como ha sucedido durante el desafío. “Nosotros, con nuestra tecnología e innovación, queremos ayudar a los agricultores a hacer más rentables sus explotaciones, optimizando recursos y haciendo realidad una agricultura más sostenible social, económica y medioambientalmente”.