revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Una apuesta por la sostenibilidad de 12 millones de euros

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

17/07/2025

1 minutos en leer

Timac Agro invertirá 12 millones de euros en sus plantas de Lodosa y Sevilla para el desarrollo de proyectos sostenibles en los próximos años.

Fruto de su plan de sostenibilidad, la compañía de nutrición vegetal y animal impulsará acciones para minimizar el impacto ambiental de su actividad, como la producción de fertilizantes más sostenibles y eficientes, entre otras iniciativas.

Proyectos de economía circular y microorganismos

Una de las principales acciones de Timac Agro será la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de economía circular en Lodosa (Navarra) a principios de 2026. “Consiste en revalorizar los subproductos de otras empresas ubicadas en Navarra, donde Timac Agro desarrolla su actividad principal, para crear nuevas materias primas naturales y ecológicas. De este modo, controlaremos nuestro propio suministro de materia prima, con un proceso 100% local”, explican desde la compañía.

Esta iniciativa cuenta con una ayuda PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) que concede el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de fondos europeos.

Por otro lado, la compañía seguirá apostando por la biotecnología con el uso de nuevos microorganismos seleccionados, que se crearán “desde cero” en la planta de Timac Agro Sevilla, para su procesamiento posterior en Lodosa.

Nuevas infraestructuras

Para llevar a cabo ambos proyectos, Timac Agro ampliará sus instalaciones de Sevilla introduciendo una nueva línea de fabricación para diversificar su producción y aumentar su capacidad productiva.

Además, construirá dos nuevas unidades industriales en su planta principal de Lodosa, donde también se espera un significativo aumento productivo. Estos nuevos espacios incorporarán también dos nuevas líneas de producción, que se sumarán a las tres ya existentes de fertilizantes granulados, bioestimulantes e hidrosolubles.

Proyectos enmarcados en Plan Armony 2030

Estas nuevas iniciativas son fruto del compromiso con la sostenibilidad que ha adquirido la compañía y que se materializa en Plan Armony 2030. Un ambicioso plan compuesto por medidas reales y concretas con objetivo 2030 que busca aplicar de manera transversal la sostenibilidad económica, medioambiental y social y construir así, un sector mejor para todos: agricultores, ganaderos e industria.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Formarte sin coste para ser agricultor 40 Sí ya es posible
¿Formarte sin coste para ser agricultor 4.0? Sí, ya es posible
Veganic lanza NOCARIX un nuevo biomolusquicida natural
Veganic lanza NOCARIX, un nuevo biomolusquicida natural
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.