revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

Silvia Capdevila y Emilio García, nuevos altos cargos del MAPA

Imagen principal
ECONOMÍA

30/07/2025

1 minutos en leer

El Gobierno ha aprobado, a propuesta del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, los nombramientos de Silvia Capdevila Montes como nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y de Emilio García Muro como nuevo director general de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal.

Al frente del FEGA, Silvia Capdevila toma el relevo de María José Hernández. Capdevila es doctora ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, con veinte años de trayectoria en la Administración General del Estado. Funcionaria del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado desde 2005, ha desempeñado diversos puestos de alta responsabilidad en el Ministerio de Agricultura, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario. Su trayectoria ha estado siempre vinculada al ámbito de la política agraria, tanto en la planificación, como en la ejecución y control.

Desde 2021 y hasta la fecha, desempeñaba el cargo de consejera jefe de Agricultura y Pesca en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en Bruselas, donde también fue consejera de temas agrarios entre septiembre de 2020 y julio de 2021, y donde formó parte del equipo organizador de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el segundo semestre de 2023.

En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ocupado diversos puestos de responsabilidad, entre los que cabe mencionar el de subdirectora general de cultivos herbáceos, industriales y aceite de oliva; subdirectora general adjunta de ayudas directas del FEGA; y jefa del gabinete técnico del secretario general del Medio Rural.

A lo largo de su carrera ha coordinado equipos técnicos y negociaciones complejas a nivel nacional e internacional, especialmente en lo referente a la Política Agraria Común (PAC) y a los fondos europeos, consolidando una sólida experiencia en gestión pública, implementación normativa y representación institucional.

Emilio García Muro

Por su parte, Emilio García Muro sustituye en el cargo a Valentín Almansa. Licenciado en veterinaria por la Universidad de Zaragoza y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario en 2001, García Muro ha desempeñado su labor en los ámbitos de la sanidad animal, la seguridad alimentaria y las negociaciones con terceros países en temas sanitarios y fitosanitarios para la apertura de mercados exteriores a los productos agroalimentarios españoles.

Hasta la fecha, ocupaba el cargo de subdirector general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, y con anterioridad ha sido subdirector general de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos, así como subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera en dos periodos distintos.

También ha sido consejero agrícola en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, cargo desde el que participó activamente en negociaciones comunitarias sobre temas sanitarios y fitosanitarios.

García Muro cuenta con una extensa experiencia técnica e institucional en materia de sanidad agroalimentaria, control fronterizo y acceso a mercados internacionales.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
ingenieria agronoma pasado presente futuro transformacion agricultura española
La ingeniería agrónoma, en el pasado, presente y futuro de la transformación de la agricultura española
Cambios representatividad organizaciones profesionales agrarias
Cambios en la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias
Aceite de oliva español cuando la excelencia trasciende fronteras
Aceite de oliva español: cuando la excelencia trasciende fronteras
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.