Este convenio representa un avance tecnológico clave que refuerza la propuesta de valor de ambas compañías y abre paso al concepto de dato único, promoviendo una gestión agronómica más eficiente y automatizada.
Gracias a esta colaboración, la plataforma FieldOps -común a Case IH y New Holland- se conecta con Geofolia, la solución de Isagri especializada en la gestión agronómica y documental. Esta integración permite automatizar procesos, ganar eficiencia y mejorar la toma de decisiones, simplificando el cumplimiento del cuaderno digital.
Entre los principales beneficios destacan:
“El objetivo es claro: ofrecer al agricultor una herramienta completa y conectada que simplifique su trabajo diario y le ayude a mejorar su rentabilidad”, explica Emilie Maigre, directora de Isagri España.
Por su parte, Javier Lodares, director de negocio de las marcas New Holland y Case IH para la región Iberia, subraya que esta colaboración con Isagri representa “un paso adelante en el compromiso de la compañía con una agricultura conectada”. Gracias a esta integración, “los datos generados por nuestras máquinas recogidos por nuestra plataforma FieldOps se transforman automáticamente con la ayuda de Geofolia en información útil para el agricultor”, lo que le permite tomar decisiones con mayor agilidad y sin complicaciones.
Tecnología y simplicidad al servicio del agricultor
La interoperabilidad entre FieldOps y Geofolia se enmarca en una estrategia común para hacer más sencillo el cumplimiento y digitalización del cuaderno de campo, evitando duplicidades y errores humanos en la toma de datos. Esta conectividad mejora la sostenibilidad, permite una trazabilidad más exhaustiva y automatiza la generación de documentación oficial.
Con esta iniciativa, Case IH y New Holland, junto a Isagri, refuerzan su papel como impulsores de la transformación digital del campo, ofreciendo soluciones concretas que combinan tecnología de vanguardia con facilidad de uso, al servicio de una agricultura más moderna, eficiente y rentable.
New Holland, Case IH e Isagri estarán presentes en la feria Fruit Attraction, del 30 de septiembre al 2 de octubre en Madrid, para mostrar esta integración tecnológica y sus beneficios para el agricultor español.