En esta ocasión la cita será en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia. Allí el autor dará a conocer los detalles de esta obra, en la que desgrana las principales iniciativas que propone desde su experiencia personal para que la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario español en su conjunto retomen la senda de la sostenibilidad económica (en sus vertientes económica, social y ambiental) que nunca debió abandonar.
El evento, que está organizado por la Editorial Agrícola del Grupo Henar Comunicación y la Universidad de Valencia, arrancará a las 11.30 h del 21 de noviembre.
La estructura de la jornada tendrá tres bloques. En un primer estadio se realizará una presentación de la figura del autor, Francisco Martínez Arroyo, ingeniero agrónomo del Estado que ha tenido responsabilidades de gobierno a nivel autonómico, nacional y europeo los últimos años. Posteriormente el propio autor será el encargado de exponer el contenido y el proceso de desarrollo del libro, en el que aborda la necesidad de enfrentar esa serie de retos que dan título a la obra, realizando un análisis de cada uno de los 10 retos y planteando soluciones y alternativas para ellos desde un enfoque directo y práctico. Y finalmente se producirá una mesa redonda en la que representantes de diferentes instituciones del sector agroalimentario valenciano expondrán la coyuntura concreta de la región.
El libro ‘El resurgir del agro. 10 retos’ , editado por Editorial Agrícola, marca de Grupo Henar Comunicación, está disponible para su adquisición en la página web del ‘Kiosco Agrario’.
¿Quieres asistir a esta jornada de presentación? Inscríbete aquí.