revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Frutales

La DOP Cereza del Jerte da por perdido el 80% de la cosecha por las lluvias

Imagen principal
FRUTALES

02/06/2023

1 minutos en leer

Las fuertes lluvias caídas durante los últimos días han causado estragos en las cerezas del Valle del Jerte, en Cáceres. El Consejo Regulador de esta Denominación de Origen Protegida estima daños en el 80% de la cosecha y da por perdida la práctica totalidad de la campaña.

Según las primeras estimaciones del presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, el temporal ha echado a perder “entre 18 y 20 millones de kilos” de cereza en Cáceres, lo que se traduce en pérdidas aproximadas de hasta 70 millones de euros. Se trata de una cifra preliminar porque aún no se sabe con exactitud el alcance total de los daños, que podrían seguir aumentando.

Hasta el momento, solo se había recogido el 20% de la cosecha, y una gran mayoría de las cerezas que están en los árboles están rajadas, podridas o manchadas por el exceso de humedad.

Tierno señala que la pérdida de la cosecha supone una “catástrofe” para el Jerte, porque “la totalidad de las familias del valle dependen, en diferentes niveles, del cultivo de la cereza”. De hecho, añade, “la economía de la zona depende entre un 70% y un 80% de estas frutas. Por tanto, esta situación supone tener que vivir solo con el 20% de la renta”.

El presidente de la D.O.P explica que, en el caso de que finalmente se pueda salvar una pequeña parte de la cosecha, “el objetivo será exportar la mayor cantidad de producto posible, porque es donde se obtiene el mayor valor”, pero son conscientes de que “supone un mayor riesgo, porque la fruta estaría en condiciones delicadas y podría no aguantar bien el proceso”.

En cuanto a las picotas, la campaña entraba ahora en proceso de recolección. Por el momento, la incidencia de rajas en esta variedad se limita a entre el 10% y el 15% de la cosecha, pero según señala Tierno, “si sigue lloviendo tal y como está previsto, se acabará rajando también”. La cosecha de picota supone un 20% o 25% de la campaña total de cereza.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Aceite de oliva español cuando la excelencia trasciende fronteras
Aceite de oliva español: cuando la excelencia trasciende fronteras
El oro líquido español imbatibles en la Champions del aceite de oliva
El ‘oro líquido’ español: imbatible en la ‘Champions’ del aceite de oliva
Calidad autenticidad secreto éxito vino español
Calidad y autenticidad, el secreto del éxito del vino español
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.