Así, el secretario general de ANSEMAT, Ignacio Ruiz, ha sido invitado por la FAO para coordinar la sesión temática relativa a “Cadenas de suministro y normalización” y formar parte del comité organizador del encuentro.
La conferencia, cuyo lema central será “Eficiencia, inclusión y resiliencia”, pondrá de relieve las contribuciones y beneficios del desarrollo sostenible de la mecanización agrícola, reuniendo, en un mismo foro, a un amplio abanico de expertos y representantes de todos los ámbitos del sector.
Miembros de la FAO, agricultores, agrónomos, proveedores de servicios de mecanización, responsables de la formulación de políticas, líderes de opinión, representantes de instituciones académicas, de la sociedad civil y del sector privado mantendrán diálogos centrados en el establecimiento de las medidas prioritarias y el fortalecimiento de redes técnicas de cara al desarrollo sostenible de la mecanización agrícola.
La Conferencia se celebrará en formato híbrido, con participación tanto digital como presencial en la sede de la FAO, en Roma, y consistirá en sesiones plenarias con los ponentes principales, una serie de siete sesiones paralelas y una sesión ministerial de alto nivel.
Durante la Conferencia, se instalará en la Sede de la FAO una exposición titulada “La mecanización agrícola sostenible: vías tecnológicas hacia un futuro mejor” para mostrar los avances tecnológicos, ya en uso o en fase incipiente, en materia de mecanización agrícola y digitalización.
El registro gratuito ya está disponible aquí