Con la misión de aportar rendimiento económico a la agricultura sostenible, eAgronom se centra en los agricultores, asesorándoles sobre las prácticas de cultivo que mejor se ajustan a sus explotaciones para generar créditos de carbono. Así, les ofrece soluciones que incentivan la incorporación y verificación de estas prácticas de modo que, además de mejorar la calidad del suelo y la eficiencia de sus explotaciones, generen efectos positivos en el medio ambiente y en los ingresos de sus negocios, facilitándoles un mejor acceso a la financiación en el futuro.
En este sentido, la empresa ofrece un servicio de consultoría, que guía a los agricultores en la puesta en marcha de proyectos agrícolas regenerativos, que les permitan recibir ingresos mediante la generación y venta de créditos de carbono.
Además, la empresa de tecnología agrícola ha desarrollado un software que utiliza la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de detección remota, gracias al cual los productores pueden tomar decisiones mejores y más rentables. Este software les permite monitorizar los campos de cultivo en tiempo real, generando informes automatizados y cronogramas de actividades agrícolas, además de crear planes de cultivo y rendimiento.
Programa de carbono
El programa de eAgronom acompaña a los agricultores en el proceso de implementación de las prácticas de agricultura de conservación (mínimo laboreo, siembra directa, rotación de cultivos, etc.), ayudándoles a descubrir el potencial de carbono de su explotación, a través de una evaluación inicial.
A partir de este primer estudio, la firma estonia desarrolla un plan práctico de captación de carbono, que potenciará la generación de créditos de carbono. Los productores agrícolas podrán comercializar esos créditos en el mercado voluntario.
La incorporación de prácticas agrícolas sostenibles no solo reporta a los agricultores beneficios económicos a través de los créditos de carbono, sino que tiene otras ventajas para sus negocios, a corto, medio y largo plazo. Entre ellas, el incremento de la materia orgánica y, por tanto, de la calidad del suelo agrícola, así como la reducción de los gastos, gracias a un menor uso de insumos como el combustible o los fertilizantes.
Por una producción de alimentos respetuosa con el clima y rentable
Fundada en Estonia en 2016 como empresa emergente, eAgronom cuenta ya con 10 millones de dólares de respaldo por parte de inversores y más de 1.800 clientes agrícolas, llegando a más de un millón de hectáreas en toda Europa. Tiene su sede en Tartu (Estonia) y cuenta con equipos en España, Letonia y Polonia, además de operar en otros países de Europa y África.
La empresa trabaja codo con codo con el sector para asegurar un futuro sostenible, haciendo que la producción de alimentos positiva para el clima sea, además, una actividad rentable para los agricultores.