De entre todas las regiones con producción ecológica, Europa se posiciona como uno de los máximos exponentes, y se espera que siga creciendo a gran velocidad debido a los ambiciosos objetivos que la Comisión Europea ha fijado para este sector. Estos objetivos, recordamos, es que de aquí a 2030 el 25% de la producción agrícola de la UE sea ecológica; entre otros motivos, recuerda, porque este modelo de producción desempeña un papel clave en la consecución de los objetivos europeos de neutralidad climática.
No obstante, para muchos agricultores el menor rendimiento de la producción ecológica frente a la convencional, supone una importante fuente de preocupación. De hecho, a lo largo de los años, se han llevado a cabo una gran variedad de estudios comparando los rendimientos de la agricultura convencional y la ecológica. Los resultados muestran que la diferencia de rendimiento es significativa, ya que la agricultura ecológica alcanza entre el 50% y el 80% del rendimiento de la agricultura convencional. Una de las principales razones está relacionada con la falta de insumos, especialmente de nutrientes.
Buscando soluciones
Este problema es el que ha impulsado a Yara a buscar soluciones que ayuden a los agricultores a superar esta brecha, alimentando así al mundo y contribuyendo al mismo tiempo a la prosperidad de estos agricultores.
Como resultado, en noviembre de 2020 se comenzó a desarrollar una gama de productos específicos para este segmento. Para que fueran adecuados para su uso en agricultura ecológica, los componentes de los productos se seleccionaron cuidadosamente con el objetivo de permitir su aceptación en una amplia gama de regímenes ecológicos. Tras casi dos años y medio de trabajo y de retos superados, se desarrollaron seis productos de los cuales en España se han lanzado dos: BORLIV y CALLIV.
Fiel a la filosofía de Yara, estos productos son formulados con una cuidada selección y control de materias primas para asegurar su asimilación a través de la hoja y la epidermis e impedir pérdidas por lavado de lluvia y viento. Y, por supuesto, seguros para el cultivo.
YARAVITA BORLIV es una solución con una alta concentración en Boro que ayuda a evitar los problemas derivados de la deficiencia de este nutriente. Aumenta la viabilidad del polen para asegurar un buen cuajado y mantiene la integridad estructural de las membranas de los frutos impidiendo su deformación. YARAVITA CALLIV es un fertilizante líquido formado a base de Calcio. Esta formulación de alta calidad controla y reduce las deficiencias de Calcio que se producen en los frutos, lo que hace mejorar la calidad de la fruta, aumentar su resistencia a la aparición de enfermedades y prolongar su tiempo de almacenamiento. La “gama LIV” utiliza exclusivamente materias primas naturales, humectantes y agentes dispersantes de origen biológico, así como espesantes naturales. Es fiable, fácil de usar, mezclar y aplicar como otros productos YaraVita. |