revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Frutales

Tratamientos poscosecha en fruta de pepita y hueso

Imagen principal
FRUTALES

27/11/2023

1 minutos en leer

Los principales tratamientos postcosecha para extender la capacidad de almacenamiento y mantener la calidad de las frutas incluyen una combinación de técnicas físicas, químicas y optimizaciones tecnológicas de las cámaras. Estos tratamientos están diseñados para retardar los procesos fisiológicos y bioquímicos que llevan al deterioro, prolongando así la vida útil y manteniendo la calidad general de las frutas.

La temperatura es un factor clave del proceso de almacenamiento postcosecha que permite alargar la vida comercial del fruto. Las temperaturas bajas permiten ralentizar los procesos metabólicos y especialmente la maduración y tasa respiratoria de los frutos. El control de la temperatura es también esencial para ralentizar el crecimiento microbiano y reducir el desarrollo de podredumbres.

Cabe destacar la acción que tienen las bajas temperaturas en inhibir las acciones de enzimas, y especialmente de las enzimas involucradas en procesos degradativos de la calidad y/o inducción de procesos de senescencia. Las bajas temperaturas permiten ralentizar especialmente la pérdida de firmeza y de acidez de los frutos, lo que contribuye en la mejora de la calidad comercial. Al contrario, las bajas temperaturas pueden también ser necesarias para inducir la madurez y la calidad en frutos incapaces de madurar sin una estancia previa en frío. Es el caso especialmente de ciertas variedades de peras, como la Flor de Invierno, Passa Crassana, peras americanas como d’Anjou y ‘Bartlett’, y en menos medida la Conferencia, que deben ser sometidas a estancias en frío de unas semanas a hasta 2-3 meses para llegar a su calidad óptima.

Para saber más, descárgate el artículo completo.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
El cultivo del cacao en Canarias actualidad perspectivas de futuro
El cultivo del cacao en Canarias: actualidad y perspectivas de futuro
Calidad del suelo en cultivos leñosos de secano impacto del manejo
Calidad del suelo en cultivos leñosos de secano: impacto del manejo
Enfermedades de madera del almendro Decaimiento por Botryosphaeria
Enfermedades de madera del almendro: Decaimiento por Botryosphaeria
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.