Nacida en Cáceres (1970), provincia por la que fue elegida diputada en el Congreso en las elecciones generales del pasado 23 de julio, García Bernal es licenciada en Derecho y posee un máster en Comunicación Política Avanzada. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la administración pública.
En los ocho últimos años formó parte del Gobierno autonómico de la Junta de Extremadura, como consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (2015-2019) y de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (2029-2023).
Miranda, secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria
Por su parte, el hasta ahora secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, deja el cargo que ocupaba desde 2018 y es nombrado secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria por el Consejo de Ministros.
Nacido en San Esteban de Gormaz (Soria) en 1967, en 2000 ingresó en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Ha desarrollado su carrera profesional en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde ha ostentado, entre otras responsabilidades, la presidencia del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo autónomo encargado de la ejecución y coordinación de la Política Agraria Común (PAC) en España, entre 2006 y 2014. Entre 2014 y 2018 fue director general de Producciones y Mercados Agrarios.
Además el pasado jueves 21 de diciembre tomaron también posesión los nuevos directores generales del MAPA: Ana Rodríguez Castaño, directora general de Producciones y Mercados Agrarios; Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal; José Miguel Herrero Velasco, director general de Alimentación; y Aurora de Blas Carbonero, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura.