revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Industriales

Las nuevas tecnologías, al rescate del sector remolachero

Imagen principal
INDUSTRIALES

08/02/2024

2 minutos en leer

Azucarera ha anunciado la incorporación, de cara a la campaña 2024-2025, de nuevas tecnologías que les permitirán monitorizar las buenas prácticas y la evolución de la sacarosa de cada parcela y conocer con precisión la evolución del contenido de sacarosa de la raíz, eliminando la incertidumbre sobre el pago de la remolacha.

Así lo anunció la directora agrícola de Azucarera, Salomé Santos, tras la junta general de accionistas de Agroteo celebrada este miércoles en Benavente (Zamora). Azucarera confirma. de esta manera, que el cultivo de la remolacha es el más seguro y uno de los más rentables en un momento de especial inquietud agronómica debido al cambio climático y a la supresión del uso de productos contra plagas y enfermedades.

La junta general de accionistas de Agroteo, empresa formada por agricultores y Azucarera para promover y divulgar el cultivo de la remolacha, contó con la asistencia de alrededor de 200 agricultores, y continuó con una jornada formativa válida para el PDR, que contó con la colaboración de Caser Grupo Helvetia y Repsol.

Este encuentro sirvió no solo para dar a conocer la nueva oferta de contratación de Azucarera para la campaña 24-25, donde el agricultor cuenta con diferentes opciones que le garantizan seguridad, rentabilidad y comodidad, sino también para hacer balance de la campaña pasada, marcada por la recuperación del cultivo con 17.100 hectáreas sembradas en el norte, de las cuales el 70% correspondían a cultivo compartido; y 9.100 en el sur, de las cuales 6.400 hectáreas corresponden a cultivo de regadío y 2.600 a secano.

Los asistentes a la jornada formativa conocieron, además, las nuevas investigaciones para mejorar los rendimientos y la sanidad del cultivo y los avances realizados por AIMCRA, la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera, de la mano de su directora, Elba Rosique, así como el contexto de los mercados agrícolas actuales y las materias primas. “Estamos viendo que cultivos alternativos como el maíz mantienen una tendencia de precio a la baja, mientras que los precios del azúcar continúan en niveles altos, lo que garantiza la rentabilidad del cultivo de la remolacha”, explicó el analista de mercados de Azucarera, Álvaro Ballano.

Por su parte, la gerente de Agroteo, Ana García Zamarreño, dio a conocer los nuevos servicios que ofrece a sus socios, como el seguro de la remolacha a través de Caser Grupo Helvetia que, a partir de ahora, incluye también la resiembra del cultivo, así como los descuentos exclusivos en gasóleo agrícola a través de Repsol.

García Zamarreño puso en valor todos los beneficios que aporta el visor satelital de Agroteo, a disposición de todos sus socios de manera gratuita, que permite realizar un estudio del potencial productivo de parcelas, así como hacer un seguimiento de la producción y de la evolución de cultivo desde la siembra hasta recolección, con imágenes satelitales que permiten monitorizar y valorar las prácticas agronómicas realizadas en el cultivo. “El visor nos permite, por ejemplo, conocer el contenido de nitrógeno de la remolacha y, de esta manera, conseguimos ser más eficientes en el abonado. También las aportaciones de agua según las necesidades de cada parcela contratada por Azucarera”, señaló García Zamarreño, quien recordó que todos los agricultores pueden acceder a él a través del área privada.

Nuevo PDR para el periodo 24-28

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, aprovechó su presencia ante decenas de remolacheros para anunciar una nueva convocatoria de Programa de Desarrollo Rural para el periodo 24-28.

Como prueba de que el cultivo de la remolacha es importante, Dueñas añadió que “casi el 100% de la superficie de remolacha se ha acogido a la ayuda asociada de 591 euros por hectárea”. Manifestó, además, que desde la Consejería seguirán “pidiendo que se autoricen productos excepcionales para atajar la amarillez”.

Dueñas destacó que “la remolacha es un cultivo seguro y de los que mejor se adapta a los ecorregímenes”, señalando que “es uno de los cultivos más adecuados como alternativa al regadío”.

La directora Agrícola de Azucarera, Salomé Santos, agradeció el anuncio de la convocatoria de un nuevo PDR para ayudar al cultivo de la remolacha, y apuntó que tanto Azucarera como Agroteo y AIMCRA seguirán trabajando para aue el cultivo de la remolacha sea rentable, “con una remuneración digna y atractiva que redunde, al final, en el tejido y la riqueza de las zonas rurales”.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Fendt revoluciona mercado primer tractor electrico en serie
Fendt revoluciona el mercado con el primer tractor eléctrico producido en serie
Impulso a la agricultura regenerativa la descarbonización en arándanos
Impulso a la agricultura regenerativa y la descarbonización en arándanos
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.