revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Innovación

Irlanda del Norte trabaja para reducir las emisiones de carbono en el sector agroalimentario

Imagen principal
INNOVACIÓN

29/02/2024

4 minutos en leer

Siendo consciente del creciente enfoque hacia la sostenibilidad en los métodos y productos agrícolas de los ganaderos, el sector agrícola de Irlanda del Norte ha estado trabajando para reducir las emisiones de carbono.

Buscando ofrecer mayor información sobre la tecnología que se ha desarrollado en Irlanda del Norte, Invest Northern Ireland y el Department of Business and Trade del Reino Unido, organizaron una misión comercial desde España el otoño pasado.

La misión comercial, compuesta por profesionales claves de la industria agro-alimentaria, tuvo la oportunidad de visitar una variedad de instalaciones de digestión anaeróbica (DA) que funcionan a partir de residuos orgánicos y de ganado. Allí se reunieron con empresas tecnológicas para conocer de primera mano cómo están frenando las emisiones y reduciendo sus gastos energéticos a través de las últimas innovaciones.

Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR, fue uno de los participantes y, al respecto, declaró que “fue muy interesante ver instalaciones establecidas en Irlanda del Norte que no sólo son energéticamente autosuficientes, sino también rentables. Es más, durante nuestra visita vimos varios tipos de diferentes aplicaciones de AD que cubrían propuestas de proyectos de pequeña y gran escala, así como diversos métodos y tecnologías de entrada”.

Asimismo, añadió que "dado que la sostenibilidad y la economía circular ocupan un lugar destacado en la agenda de la industria porcina española, es muy probable ver cambios importantes en los próximos años a medida que los actores clave de la industria adopten, cada vez más, nuevas tecnologías que generarán valor a partir de los desechos del ganado".


Una de las empresas visitadas fue Granville EcoPark, que crea productos valorizados y renovables a partir de desperdicios de alimentos. En colaboración con Granville Energy Supply, Granville EcoPark utiliza remolques presurizados para transportar biometano a numerosas unidades de cogeneración en Irlanda del Norte. Los clientes utilizan el biometano para alimentar su proceso de fabricación y rellenar el gas que se agota en los vertederos, ampliando el ciclo de vida de las unidades de cogeneración. La empresa fue la primera instalación en la isla de Irlanda en producir gas para suministrar a la red nacional.

Colaboración

Las empresas de Irlanda del Norte colaboran entre sí; Granville EcoPark, por ejemplo, utiliza megaequipos de desempaquetado de residuos de alimentos en la parte inicial del proceso de AD para retirar los envases de residuos de alimentos, suministrados por SlurryKat.

Para SlurryKat, que exporta a más de 25 países en todo el mundo, es vital que el purín se aplique a la tierra de manera que maximice su eficacia, mejore la productividad y minimice el impacto ambiental adverso. Los sistemas de bombeo de la compañía, galardonados con múltiples premios, están diseñados para mejorar la disponibilidad de nutrientes del purín para la absorción de las plantas y minimizar la contaminación ambiental. Y es eficaz, ya que sus sistemas han demostrado ahorrar hasta un 80% en costes de fertilizantes, un resultado que hace que contratistas y agricultores de todo el mundo utilicen la tecnología.

La granja de Derek Hall, que es productor de cerdos, es un excelente ejemplo de cómo los desechos se pueden reciclar para convertirlos en energía valiosa. En sus instalaciones hay un sistema AD de 500 kilovatios que captura los gases que emiten olores provenientes del lodo y los convierte en energía. Esto ayuda a alimentar energéticamente la granja y también produce calor para las explotaciones. Actualmente, la granja tiene en proyecto ampliar su energía a partir de la producción de residuos, asegurando no solo su propia autosuficiencia, sino también la capacidad de abastecer a la red.


Asimismo, el verano pasado, Derek Hall ejecutó un proyecto piloto de recuperación de nutrientes financiado por el Departamento de Agricultura, Medio Ambiente y Asuntos Rurales (DAERA) con Organic Power Ireland, que forma parte de Carbon Tech Group, para reutilizar deshechos en combustibles de carbono limpios y otros productos de valor.

Otro excelente ejemplo de una empresa con tecnología líder a nivel mundial para convertir desechos animales en energía, es la planta de Tully Biogas en Ballymena, una de las primeras instalaciones del mundo en utilizar excrementos de pollo como única materia prima a escala. En ella, unas 40.000 toneladas/año de excrementos de pollo se convierten en 3 megavatios de electricidad renovable (o, en términos sencillos, suficiente para alimentar 6.000 hogares). El subproducto produce también un fertilizante de amonio concentrado.

Linton and Robinson Environmental fabrica productos de gestión de residuos, soluciones para lodos y recursos de energías renovables para empresas de todo el mundo y cuenta entre sus clientes con nombres conocidos como Amazon, Caterpillar y DHL.

Uno de sus muchos productos es el sistema automático de burbujas de lodo ASBS, que reduce las infestaciones de moscas y las emisiones de amoniaco, mejora los niveles de nitrógeno, crea un fertilizante más denso en nutrientes y reduce significativamente las bacterias anaeróbicas como la e-coli.

Agricultura y academia

La industria agrotecnológica de Irlanda del Norte cuenta con el respaldo del Instituto de Agroalimentación y Biociencias (AFBI), un proveedor líder de investigación y servicios científicos para el gobierno, organizaciones no gubernamentales y organizaciones comerciales, patrocinado por DAERA. Sus clientes son locales, nacionales e internacionales, empresas comerciales, departamentos, agencias y organismos asociados de Irlanda del Norte, el Reino Unido y la Unión Europea.

Científicos de renombre mundial utilizan equipos de última generación para proporcionar resultados sofisticados y fiables, junto con una interpretación experta. Cada vez más se considera que sus credenciales desempeñan un papel de liderazgo en los métodos agrícolas modernos.

Hoy en día, los agricultores de toda Europa se enfrentan al enorme desafío de ayudar a los países a reducir las emisiones de carbono y cumplir objetivos climáticos cada vez más estrictos. El sector agroalimentario de Irlanda del Norte está trabajando para ayudar a brindar soluciones a estos desafíos.

La destacada posición de acceso de Irlanda del Norte a Gran Bretaña y la Unión Europea

Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los acuerdos alcanzados entre ambas jurisdicciones a través del Acuerdo de Retirada (Protocolo de Irlanda del Norte y Marco de Windsor) se traducen en que Irlanda del Norte disfruta de pleno acceso al mercado tanto de Gran Bretaña como de la UE.

Esto coloca a Irlanda del Norte en una posición muy ventajosa, al ser la única región del mundo capaz de comercializar bienes libremente con los mercados del Reino Unido y de la UE.

Si su empresa opera o prevé operar tanto en la UE como con el Reino Unido, la posición de acceso a estos mercados de Irlanda del Norte le ofrece una gran oportunidad.

Invierta en Irlanda del Norte

Como agencia regional de desarrollo empresarial, la función de Invest NI es hacer crecer la economía local.

Logramos esto ayudando a empresas, ya sean nuevas o no, a competir internacionalmente atrayendo nuevas inversiones a Irlanda del Norte.

Para saber cómo podemos ayudar a su empresa, visite: www.investni.com/international-business/europe-and-great-britain


En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Veganic la startup valenciana con mayor potencial de crecimiento
Veganic, la startup valenciana con mayor potencial de crecimiento
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.