revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

España y Namibia, unidas en el I Foro Climático conjunto

Imagen principal
ECONOMÍA

11/04/2024

1 minutos en leer

España y Namibia se unen para hacer frente al cambio climático con la celebración del I Foro Climático Hispano-namibio, que se celebrará este 22 de abril en la capital namibia, Windhoek. Se trata de una iniciativa conjunta destinada a fomentar el diálogo entre investigadores y expertos de ambos países, con el fin de promover la cooperación entre ellos para hacer frente a los retos que plantea el cambio climático.

Ambos países se encuentran entre los más gravemente afectados por el cambio climático y por ese motivo sufren problemas muy similares como la irregularidad de las precipitaciones, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad y otros efectos relacionados, como la invasión de matorrales y los cada vez más recurrentes incendios.

Estos plantean grandes retos en nuestros ecosistemas, incluidos dos de nuestros paisajes tan emblemáticos y queridos: la dehesa y la sabana.

Bajo el lema ‘Objetivo resiliencia: aprovechando las soluciones climáticas de España y Namibia’, expertos de diversos campos de investigación se reunirán para intercambiar ideas, experiencias y lo último en tecnología en el ámbito del cambio climático. La conferencia tocará temas tan relevantes como la agrosilvicultura, la conservación, la producción ganadera y el concepto de ‘una sola salud’.

El objetivo es proporcionar a los asistentes valiosos conocimientos sobre soluciones de vanguardia y mejores prácticas de resiliencia climática en ambos países y buscar sinergias de cooperación. La iniciativa es parte del programa de diplomacia científica de la Embajada de España en Namibia.

"La diplomacia científica es uno de los principales pilares de actuación de la Embajada de España en Windhoek y una de las prioridades de la política exterior española. La ciencia, la tecnología y la innovación se han convertido en auténticos motores del progreso social y económico en todo el mundo. Es un placer ver a España y Namibia, acoger su primer Foro del Clima y trabajar juntos para crear soluciones a uno de los mayores retos globales de nuestro tiempo", asegura Alberto de la Calle, embajador de España en el país africano.

El evento cuenta con el firme apoyo de la Asociación de Científicos Españoles en el Sur de África (ACESDA), cuyo objetivo es fomentar la cooperación en materias de investigación entre científicos españoles y africanos, y con el de la empresa namibia Omeva Consulting.

También colabora financieramente la Fundación Ramón Aceres, institución española que apoya la investigación científica y técnica.

El Foro se desarrollará en formato híbrido, tanto en línea como presencialmente, y tendrá lugar en el hotel Roof of Africa (124, 126 Nelson Mandela Ave, Windhoek, Namibia. Se llevará a cabo en idioma inglés y tanto la asistencia como las presentaciones son completamente gratuitas. Los interesados en asistir o presentar ponencias pueden inscribirse haciendo clic en este link. Para más información sobre el evento, póngase en contacto con maria@omevaconsulting.com.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Mas de 35.000 asistentes reafirman exito modelo Demoagro
Más de 35.000 asistentes reafirman el éxito del modelo Demoagro
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Fruit Attraction 2025 mayor edicion novedades estrategicas
Fruit Attraction 2025, camino de su mayor edición, con novedades estratégicas
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.