El curso será inaugurado por el rector Nicolás Ruiz, que ha expresado su satisfacción con este tipo de iniciativas formativas, así como la necesidad de las mismas en un contexto como el actual. Posteriormente, Álvaro Guillén, consejero del Grupo Acesur y miembro de diversas organizaciones del sector como Landaluz, de la que es presidente, hablará de innovacio´n y las claves para diferenciarse.
Posteriormente, Isabel Cabello, fundadora y directora creativa en Cabello x Mure, departirá sobre definición de una estrategia de branding, el poder de la marca, el lanzamiento de una marca y cómo captar la atención del lineal.
Por su parte, Jorge Montoro, director de estrategia, y Alicia Vives, directora general de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), darán las claves en la importancia de definir una estrategia creativa, la preparación de una campaña efectiva. Para concluir el primer día del curso, María Escudier, Strategic Consulting, Business Development & Marketing, anteriormente directora de marketing de producto en PERSAN, mostrará cómo segmentar un mercado en función del perfil del consumidor.
El segundo día del curso, Francisco Rionda, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Española de Anunciantes y director general de Desarrollo y Nuevos Negocios de Alsea Iberia, aportará nociones sobre el poder de la imagen como herramienta de mejora competitiva; Neus Sánchez, directora de marketing y dirección estratégica del negocio de Colectivos en grupo Barymont y profesora Marketing Digital ESIC, junto a Daniel Del Toro, chef e influencer, abordarán el marketing digital y sus efectos.
El programa concluirá en las instalaciones del Grupo Oleícola Jaén donde, además de explicar cómo abordar la imagen de marca, se profundizará en las posibilidades del oleoturismo como herramienta de prescripción de consumo de aceites de oliva.
Desde la organización inciden en que “el curso está dirigido a cualquier persona que tenga interés en aprender cómo comunicar de manera efectiva productos agroalimentarios, ya sea desde una perspectiva empresarial, emprendedora o académica”.
Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación forma parte del grupo de entidades colaboradoras de esta formación oficial.
El portal de inscripción se encuentra abierto hasta el 28 de mayo.