revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

El sector ecológico valenciano se cita en Biocultura Barcelona

Imagen principal
ECONOMÍA

09/05/2024

1 minutos en leer

Una nutrida representación de empresas del sector ecológico de la Comunitat Valenciana participan hasta el próximo domingo en la 30 edición de Biocultura Barcelona, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del Estado.

Durante los cuatro días del certamen, el Palau Sant Jordi reúne a unos 400 expositores dedicados a los sectores de la alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible o energías renovables. Paralelamente a la exposición propiamente dicha, se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.

La industria agroalimentaria ecológica de la Comunitat Valenciana, formada por casi un millar de empresas, es una de las más importantes y representativas del país, con un volumen de facturación superior a 720 millones de euros. A lo largo de la feria, mostrará sus novedades en productos tan importantes como el aceite, las frutas y hortalizas, frutos secos, turrones, chocolates, hierbas aromáticas, infusiones, complementos alimenticios o aceitunas, entre otros.

Doble aniversario

La 30 edición de Biocultura Barcelona se une con el 30 aniversario del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) como entidad pública encargada del control, la certificación, representación y defensa de los productos ecológicos, además de la investigación y la promoción de estos.

Para la directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana, Ángeles Parra, “la Comunitat Valenciana está teniendo una actividad muy creativa e innovadora en todo lo que respecta a la promoción y el consumo ecológico. Sin duda, es una de las comunidades referentes ya que sus productos ecológicos son muy apreciados por los consumidores catalanes”.

Parra quiere que en el 30 aniversario de la feria se haga hincapié en el producto ecológico y en el consumo de proximidad. “Necesitamos un mundo sano, un clima estable y unos paisajes sostenibles, con una sociedad solidaria y arraigada al territorio”.

Por su parte, el presidente del CAECV, Vicente Faro, ha destacado que el incremento del número de empresas certificadas por el CAECV en los últimos años ha crecido muy por encima de la media nacional. “El sector empresarial ecológico de la Comunitat Valenciana está demostrando ser muy competitivo e innovador, generando nuevas oportunidades de negocio y de trabajo”.

Los sectores más representativos de las empresas ecológicas ubicadas en la Comunitat Valenciana son los dedicados a la elaboración, conservación, manipulación y envasado de frutas y hortalizas, bodegas y aquellas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios de origen animal.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Expoliva refuerza su proyección vinculando su imagen a tres potentes empresas del sector
Expoliva refuerza su proyección vinculando su imagen a tres potentes empresas del sector
No te quedes sin descuento para asistir mayor encuentro sobre biocontrol América Latina
¡No te quedes sin tu descuento para asistir al mayor encuentro sobre biocontrol de América Latina!
Sostenibilidad relevo generacional innovacion igualdad desafios cooperativismo agroalimentario IX Congreso
Sostenibilidad, relevo generacional, innovación e igualdad, desafíos del cooperativismo agroalimentario abordados en su IX Congreso
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.