“Impulsar el consumo de la categoría; adaptar la oferta a los nuevos hábitos; el incremento de regulación y en especial el impacto de la inminente normativa de envases; la sostenibilidad como prisma central de las decisiones empresariales, entre otros, son retos que implican dinamismo y adaptación constante”, señalan desde la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).
Este evento está dirigido a miembros de empresas de la gran distribución y horeca, como directores de frescos y responsables de la sección, responsables de compras, marketing y comerciales, product managers y responsables de innovación, y también de las principales compañías líderes del sector hortofrutícola español, como directores generales y gerencia, directores de división y responsables de las áreas comercial, marketing, trade e I+D.
“Ante este escenario, la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor es necesaria, aunando los esfuerzos para mejorar eficiencia y competitividad; aumentar la sostenibilidad en sus tres vertientes; garantizar la transparencia en toda la cadena de valor; y seguir apostando por la innovación y la valorización de la labor del campo”.