revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Olivar

La calidad que diferencia a los grandes productos

Imagen principal
OLIVAR

05/06/2024

2 minutos en leer

La Fundación Certióleo, integrada por las Denominaciones de Origen Protegidas Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén, ha celebrado en Jaén las I Jornadas sobre la Calidad Diferenciada, que han contado con más de 70 participantes, entre las personas que han asistido presencialmente y las que han seguido las mismas de forma online.

Las instituciones también han querido respaldar estas Jornadas, dirigidas a poner en valor la calidad de los productos agroalimentarios amparados bajo Denominaciones de Origen Protegidas o Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Han asistido la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, que han estado acompañados por el presidente de la Fundación Certióleo, Salvador Contreras.

Las jornadas han supuesto un punto de encuentro y de debate con un punto en común: la defensa de las Denominaciones de Origen e IGP, y el importante trabajo realizado por salvaguardar la calidad, la excelencia y la seguridad de los productos amparados bajo estas figuras.

Para ello han estado presentes no solo las figuras de calidad de Jaén anfitrionas de las jornadas, sino también la Denominación de Origen Queso Manchego, Denominación de Origen Jabugo y la IGP Turrón de Alicante y Jijona.

Las ventajas y las fortalezas de pertenecer a una figura de validad, no solo para las almazaras sino también para las empresas, ha sido el tema común de las Jornadas, pero además se ha puesto en valor el etiquetado de los productos y su identificación correcta, además de subrayar el importante trabajo que deben realizar las figuras de calidad en la defensa de los consumidores, de su producto y, por último, de sus asociados.

Asimismo, las grandes máximas que deben defender estas figuras son “confianza, singularidad, exclusividad y sostenibilidad”.

Programa

Tras la inauguración de las jornadas, Mónica de Santos Carretero, jefa de área de Calidad Diferenciada de la Subdirección General de Control de la Calidad alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, habló sobre “la importancia de las Denominaciones de Origen e IGP en España y en la Unión Europea, novedades del Nuevo Reglamento”, abordando los distintos cambios y novedades del nuevo reglamento sobre figuras de calidad.

A continuación, tuvo lugar la ponencia “Posibilidades de Exportación de los Aceites de Oliva Virgen Extra con Calidad Diferenciada Andalucía Trade” a cargo de Jorge Orihuela, jefe de Departamento de Información de Andalucía Trade. Seguidamente, se expuso la importancia del “Asociacionismo y Promoción Conjunta de las DOP-IGP españolas”, a cargo de Ángel Pacheco, presidente de la Asociación de Denominaciones de Origen e IGP Origen España y Francisca García, vocal de la Junta Directiva de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen.

Después tuvo lugar la mesa redonda “Ejemplos de defensa de nombre protegido y promoción en productos de prestigio con DOP-IGP”, moderada por Manuel Parras Rosa, presidente de la IGP Aceite de Jaén, y en la que intervinieron Santiago Altares, director de Certificación de la DOP Queso Manchego; José Antonio Pavón, director general de la DOP Jabugo; y Federico Moncunill, secretario general de la IGP Turrón de Alicante y Jijona.

De la clausura de la jornada se encargó Vicente Martínez Ortiz, director de sucursal de Caja Rural de Jaén.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Maschio Gaspardo Iberica asume distribucion exclusiva Gregoire Besson España Portugal
Maschio Gaspardo Ibérica asume la distribución exclusiva de Grégoire Besson en España y Portugal
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.