De hecho, las 60 hectáreas destinadas exclusivamente a la demostración de maquinaria de recolección, suelo y cultivos especiales, están ya ocupadas en su totalidad. Con lo que, a día de hoy, quedan únicamente espacios disponibles en la modalidad de exposición estática.
El recinto, que cuenta con cerca de 80 ha, albergará también, al igual que en anteriores ediciones, un espacio destinado a demostraciones comunes, en el que las empresas realizarán distintas labores durante los tres días que dure la muestra.
Las empresas que han confirmado su participación en Demoagro 2025 son: Agora Broker, Agrator, Agrícola Antón, Agroxcontrol Y Aplicadores ALP, Aguirre, Alfersan, AMP Sprayers, Antonio Carraro, Arados Fontán, Arcusin, AUSA, Ausama, Baabor, BKT, BMC Agrícola, Case IH, Claas, Continental, Deutz-Fahr, Duran, Escudero, Euromac, Farming Agrícola, Fendt, Fertinagro Biotech, Forigo, Gaher Metalic, GIL, Granit Parts, Herpa, Industrias Sanz, John Deere, Kubota, Kuhn, Kverneland/Vicon, Labarga-Agro-Masz, Landini/McCormick, Lecitech Farming Equipment, Lemken, Manitou Manutención España, Mapfre, Maschio Gaspardo Ibérica, Massey Ferguson, Merlo, Milwaukee, Mowers Ibérica, New Holland, Ovlac, Pita, S.L., Recambios Frain, Solá, Triginer, Valtra,Vila-Vigerm S.L., Virkar.
La Organización de Demoagro, a través de su Grupo de Trabajo conformado por empresas de ANSEMAT, trabaja para ofrecer las novedades de implantación y producción que caracterizarán a esta nueva edición, junto a las marcas expositoras que ofrecerán a los asistentes las últimas novedades tecnológicas en maquinaria agrícola.
La organización tiene previsto hacer público en las próximas semanas en la web www.demoagro.es el plano con la distribución de parcelas, así como el detalle de los expositores confirmados.