El jueves 4 de julio se firmó la adenda en un acto celebrado en el Campus de Desamparados al que acudieron la vicerrectora de Economía y Sociedad de la Universidad Miguel Hernández (UMH), María José López; el director de la Cátedra, Pablo Melgarejo; el director de la Politécnica, Juan Martínez Tomé; y representantes de las empresas entre los que se encontraba Francisco Martínez, CEO de Econex.
Este proyecto dio sus primeros pasos a principios de 2024, impulsado desde el departamento de Producción Vegetal y Microbiología de la Escuela Politécnica de Orihuela. El catedrático encargado de guiarlo será Pablo Melgarejo, quien ha explicado que “el sureste español dispone de elementos tecnológicos para realizar una agricultura de precisión, respetuosa con el medio ambiente, que sea aceptada socialmente y que sea rentable económicamente para los agricultores y asequible en cantidad, calidad y precio para los consumidores”.
Econex, como empresa especializada en la investigación y desarrollo de feromonas y trampas para el biocontrol de insectos, espera “compartir el conocimiento que hemos adquirido todos estos años para seguir encontrando alternativas sostenibles para el cuidado de nuestros cultivos y que, además, permitan a los productores ser económicamente competitivos”, apunta Martínez.
*El CEO de Econex, Francisco Martínez, junto al resto de representantes de las empresas firmantes y representantes institucionales, en una foto de familia tras la firma de la adenda en el Campus de Desamparados. Fuente: UMH.