revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Desarrollando una nueva generación de pesticidas

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

15/07/2024

5 minutos en leer

Los agricultores demandan pesticidas eficaces y respetuosos con el medio ambiente. Los productos biológicos derivados del veneno de araña son una alternativa prometedora.

Con la población mundial en crecimiento, se está prestando especial atención a la sostenibilidad de nuestro suministro alimentario y el uso de pesticidas está siendo examinado minuciosamente.

Más de tres millones de toneladas de pesticidas son utilizados anualmente en cultivos alrededor del mundo, pero sus efectos se extienden más allá de estos cultivos o de los invernaderos.

Cerca de 70.000 toneladas de compuestos químicos acaban en cuerpos de agua1 y las investigaciones han evidenciado efectos perjudiciales en polinizadores y otros insectos beneficiosos debido a la exposición a pesticidas. Otro estudio europeo detectó al menos dos pesticidas en el 84% de las personas examinadas2.

Debido a este contexto, nunca había existido una demanda tan grande de pesticidas eficaces y con impacto ecológico limitado.

Potencial de los péptidos

La fuente de uno de estos productos puede resultar sorprendente: el veneno de una araña australiana. Un estudio reveló que los péptidos ricos en cisteína (secuencias cortas de aminoácidos) presentes en el veneno de la araña de tela de embudo australiana de las Montañas Azules (Hadronyche versuta) eran altamente específicos para los insectos de los que se alimenta. Esto llevó a la formación de Vestaron, una empresa estadounidense que desarrolla productos tan novedosos que son difíciles de encajar en las categorías regulatorias de pesticidas existentes.

La ciencia detrás de los productos SPEAR® de Vestaron se basa en que muchas de las presas de esta araña son también plagas de cultivos de gran importancia económica.

Fabricado como pesticida, el componente del veneno no puede ser inyectado en cada insecto individualmente, como lo haría una araña, pero hay otra forma; a través del sistema digestivo.

Vestaron fue la primera empresa en obtener la autorización para el uso de un péptido extraído del veneno de una araña como pesticida en los EE. UU. y Canadá en 2018. A pesar de ser un mercado potencial de miles de millones, ningún pesticida que afecte al sistema nervioso de las plagas se había introducido al mercado en más de 16 años. La línea de productos SPEAR funciona de una manera tan novedosa que mereció su propia categoría en Estados Unidos.

“Ha habido una falta de innovación en el sector de la protección de cultivos en las últimas décadas. Ninguna de las grandes empresas ha desarrollado un mecanismo de acción innovador que actúe sobre los nervios o los músculos,” declaró Juan Estupan, presidente y director ejecutivo de Vestaron. “Obtuvimos la primera autorización para el uso de SPEAR en 2018. Planeamos lanzar un segundo producto en EE. UU. y México el próximo año, y estamos trabajando en el tercero. Este ritmo de desarrollo es inédito independientemente del tipo de moléculas, y se está logrando con péptidos seguros y respetuosos con el medio ambiente".


La batalla contra la plaga del tomate puede abrir el camino en Europa

Los permisos y las autorizaciones son importantes, pero los productos deben cumplir con las expectativas de los agricultores en términos de eficacia y coste.

Es innegable que algunos biopesticidas no han tenido éxito debido a su menor eficacia y mayor coste en comparación con sus homólogos convencionales. Sin embargo, más de 800 estudios han demostrado que los productos SPEAR son tan efectivos como los actuales, con un coste similar.

Con la experiencia acumulada hasta ahora, Vestaron espera hacer su entrada en Europa. El uso de emergencia de SPEAR® LEP ha sido autorizado en Italia, Chipre y Grecia para combatir una de las plagas más problemáticas del Mediterráneo, la polilla del tomate (Tuta absoluta). Su modo de acción único podría ser de gran ayuda para los agricultores que luchan contra la creciente resistencia a los insecticidas convencionales de estas plagas. Europa es un mercado clave para aquellos que desarrollan nuevos compuestos para combatir plagas y enfermedades, especialmente después de que la legislación reciente haya limitado los productos que los agricultores pueden usar. SPEAR LEP se ajusta al perfil de productos fomentados por la estrategia “De la granja a la mesa” de la UE, que prioriza la introducción al mercado de moléculas que se han mostrado efectivas contra las plagas pero que tienen un impacto limitado en los enemigos naturales y los polinizadores. El hecho de poder utilizarse como reemplazo directo de los pesticidas sintéticos actuales, lo hace aún más atractivo para agricultores y legisladores.

Después de ganar el premio “Crop Science” al mejor nuevo producto biológico en 2021 en los EE. UU, los productos de Vestaron también fueron reconocidos por la Organización Europea de Propietarios Agrícolas (ELO), que les otorgó su Premio Europeo de la Abeja 2023.

“Los péptidos presentan una opción sostenible frente a pesticidas y herbicidas químicos, y no muestran toxicidad para los insectos que no son su objetivo, en particular las abejas. Sus métodos de aplicación son muy similares a los productos tradicionales, lo que evita tener que hacer cambios significativos en las prácticas agrícolas a largo plazo,” afirmó Thierry de l’Escaille, secretario general de la ELO.

“Los agricultores no tienen suficientes herramientas para reducir el uso de pesticidas químicos. Esto necesita cambiar y SPEAR es una solución innovadora necesaria para nuestro sector".


Riesgo mínimo para los ecosistemas y los seres humanos

Los péptidos se biodegradan rápidamente, una característica que atrae a unos legisladores preocupados no solo por los efectos de los pesticidas en los ecosistemas, sino también por el impacto de sus residuos en los seres humanos a través de los alimentos.

“Cualquier empresa de tecnología de insecticidas que se precie buscará los estándares más altos de versatilidad y seguridad, porque así lo exige la sociedad”, dijo Daniel Peck, director de Desarrollo de Cultivos Internacional de Vestaron.

“Poder introducir en el mercado un producto que no deje residuos nocivos y que proporcione el rendimiento adecuado es increíblemente valioso. Los productos SPEAR no tienen un nivel máximo de residuos establecido (exención de LMR) en Norteamérica porque las agencias reguladoras han determinado que tienen un nivel de preocupación toxicológica muy bajo”.

El "intervalo de pulverización", el tiempo entre el momento en que se aplica un pesticida y el momento en que se puede recolectar el cultivo, es muy reducido cuando se utilizan péptidos. Esto es una ventaja tanto para los dueños como para los trabajadores de los lugares de producción, añadió.

Gestionar emergencias de múltiples plagas

La autorización de emergencia de SPEAR LEP en Europa para luchar contra la polilla del tomate en el Mediterráneo podría ser solo el comienzo para Vestaron. Se espera que, a largo plazo, los productos SPEAR puedan ayudar a los agricultores en la batalla contra otras plagas en el continente. SPEAR LEP ha sido propuesto para una aprobación regulatoria más amplia de la UE, pero no se espera una autorización completa hasta 2026.

Todavía existen barreras regulatorias para que se apruebe a largo plazo una variedad más amplia de insecticidas basados en péptidos, principalmente el cómo clasificar el producto final y su método de producción.

Además, actualmente, no se podría utilizar en cultivos orgánicos, ya que durante la fabricación comercial del péptido del veneno de araña se utiliza una levadura genéticamente modificada, aunque el componente transgénico no está presente en el pesticida final rociado sobre los cultivos.

Estos obstáculos se pueden superar con una mayor colaboración entre agricultores y legisladores. Estos avances podrían allanar el camino para que una nueva generación de biopesticidas innovadores llegase al mercado, tanto en Europa como en otros lugares.

1 Maggi, F., Tang, F. H., & Tubiello, F. N. (2023). Agricultural pesticide land budget and river discharge to oceans. Revista Nature, 620(7976), 1013-1017.

2 Ottenbros, I., Lebret, E., Huber, C., Lommen, A., Antignac, J. P., Cupr, P., ... & Vlaanderen, J. (2023). Assessment of exposure to pesticide mixtures in five European countries by a harmonized urinary suspect screening approach. Revista Internacional de Higiene y Salud Ambiental, 248, 114105.

Más información.



En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Resultados óptimos contra Scirtothrips empleando control biológico de Koppert
Resultados óptimos contra Scirtothrips empleando control biológico de Koppert
Maxima productividad eficiencia grada rotativa mas grande mundo
Máxima productividad y eficiencia con la grada rotativa más grande del mundo
Dos nuevas incorporaciones estrategicas equipo directivo Defeder
Dos nuevas incorporaciones estratégicas en el equipo directivo de Defeder
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.