Jornada en Huesca el 19 de septiembre
La primera jornada de campo sobre ‘Agricultura de conservación en cultivos extensivos’ se va a desarrollar en la finca Castillo de Orus en la localidad de Cuarte (Huesca). Los asistentes tendrán la oportunidad de ver in situ un exitoso caso de gestión en esta explotación con más de 21 años en siembra directa.
La finca tiene 800 ha de superficie de las cuales 640 ha corresponden a cultivos extensivos en siembra directa. La finca es un referente en la zona sobre la implantación de la agricultura de conservación. En ella se lleva a cabo una rotación de cultivo leguminosa-cereal-cereal. En la jornada se tratarán aspectos relacionados con el manejo del suelo, rotación de cultivos, cobertura de suelo, fertilización nitrogenada, así como los beneficios medioambientales que este tipo de práctica supone para el ecosistema agrario.
La jornada tendrá 4 estaciones temáticas (Estación 1: No laboreo. Efectos sobre el suelo. Impartida por Jesús Ángel Betrán Aso, director del Laboratorio Agroambiental. Gobierno de Aragón; Estación 2: Agricultura de Conservación, un cambio de paradigma. Impartida por Carlos Molina Pitarch, Técnico de la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON); Estación 3: Experiencias del agricultor. Retos y soluciones. Impartida por Pablo Villamayor Tomás. Ingeniero Agrónomo y propietario de la Finca Castillo de Orus; y Estación 4: Soluciones desde el sector privado para favorecer el desarrollo de los eco-regímenes de siembra directa) y una demostración dinámica de maquinaria.
Jornada en Albacete/Valencia el 25 septiembre
La segunda jornada de campo se va a desarrollar en la finca Casa Roig, en el límite de los municipios de Alpera (Albacete) y Ayora (Valencia). En esta jornada se podrá conocer la gestión de esta explotación con más de 27 años en siembra directa. “Casa de Roig cuenta con aproximadamente 436 ha de las cuales 300 ha son de cultivo extensivos y el resto lavanda y viñedo con cubierta vegetal. Es un referente en la zona sobre la implantación de la agricultura de conservación. En ella se lleva a cabo una rotación de cultivo cereal-leguminosa típica de los secanos manchegos.
En la jornada se tratarán aspectos relacionados con el manejo del suelo, rotación de cultivos, cobertura de suelo, fertilización nitrogenada, así como los beneficios medioambientales que este tipo de práctica supone para el ecosistema agrario.
Las estaciones temáticas de esta jornada serán las siguientes: Estación 1: 30 años de Siembra Directa en secano y regadío en Albacete. Impartida por Miguel Barnuevo Rocko; Estación 2: De la Siembra Directa a las Cubiertas Vegetales. Impartida por Vicente Bodas, director agronómico Agrisat; Estación 3: Experiencias del agricultor, de la teoría a la práctica. Impartida por Juan José Puertas Toboso, agricultor y propietario de la Finca Casa de Roig; y Estación 4: Soluciones desde el sector privado para favorecer el desarrollo de los eco-regímenes de Siembra Directa.
Para asistir a ambas jornadas, totalmente gratuitas, es necesaria la inscripción previa abierta ya en la web www.portalformativoac.es.