revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

COAG reclama el reconocimiento oficial de la peligrosidad del trabajo agrario

Imagen principal
ECONOMÍA

02/08/2024

1 minutos en leer

A raíz del acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social, que plantea flexibilizar la jubilación y regular las profesiones penosas, COAG solicitará que se reduzca también la edad de jubilación en el sector agrario, debido a las condiciones del trabajo en el campo.

La organización critica que en el acuerdo del 31 de julio se haya excluido al sector agrario de las negociaciones, lo que para ellos supone no tener en consideración las necesidades y realidades del sector agrario: “Desde COAG lamentamos profundamente, que a pesar de ser a uno de los sectores más estratégicos del país y representar a un número significativo de trabajadores del sector agrario, no hayamos sido consultados, ni tenidos en cuenta en las negociaciones que han conducido al acuerdo social alcanzado en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social con la organizaciones empresariales y sindicales”.

Asimismo, COAG anuncia que utilizará el procedimiento establecido en el Artículo 10 del Real Decreto 1698/2011 de 18 de noviembre para solicitar la declaración de penosidad, peligrosidad y/o toxicidad del trabajo agrario en España.

“Entendiendo el trabajo agrario como fundamental para la economía y bienestar del país, este se realiza bajo condiciones que exigen un esfuerzo físico muy elevado, condiciones climatológicas extremas y en ambientes que presentan un riego para la salud. A modo de ejemplo, las mencionadas características van desde la exposición prolongada al sol y temperaturas extremas, el manejo de maquinaria pesada o la manipulación de productos químicos, haciendo que las labores en el campo sean especialmente penosas, peligrosas y/o tóxicas, según los casos”, apunta la organización.

Si bien es cierto que el acuerdo supone importantes mejoras en aspectos como la jubilación activa, COAG considera que es esencial reconocer oficialmente la penosidad, peligrosidad y/o toxicidad de las tareas agrarias para garantizar que los trabajadores del sector campo reciban el reconocimiento y las compensaciones sociales adecuadas.

Para ello, COAG anuncia que presentará la solicitud pertinente, en la que argumentará la necesidad de esta declaración, aportando estudios y datos que justifiquen las situaciones descritas.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
ingenieria agronoma pasado presente futuro transformacion agricultura española
La ingeniería agrónoma, en el pasado, presente y futuro de la transformación de la agricultura española
Cambios representatividad organizaciones profesionales agrarias
Cambios en la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias
Aceite de oliva español cuando la excelencia trasciende fronteras
Aceite de oliva español: cuando la excelencia trasciende fronteras
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.