revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Innovación

El modelo Hardware como Servicio (HaaS) en estaciones meteorológicas: beneficios y riesgos

Imagen principal
INNOVACIÓN

02/09/2024

1 minutos en leer

En la era tecnológica actual, el Hardware como Servicio (HaaS) se está convirtiendo en una solución atractiva para muchas industrias, incluyendo las estaciones meteorológicas. Este modelo permite a las organizaciones acceder a equipos de última generación sin incurrir en altos costes iniciales, externalizando el mantenimiento y las actualizaciones. Sin embargo, este enfoque también conlleva riesgos que deben ser cuidadosamente evaluados.

Uno de los principales beneficios del HaaS es el acceso a tecnología avanzada. Las estaciones meteorológicas, como las ofrecidas por Cordulus, pueden aprovechar sensores modernos y sistemas de recopilación de datos en tiempo real, mejorando así la precisión en la monitorización climática.

Manuel Outes, de NM-IOT/Morai, destaca: "El modelo HaaS está revolucionando diversas industrias y las estaciones meteorológicas no son la excepción. Ofrece una solución flexible y rentable, especialmente relevante en el sector agrícola, donde la precisión de los datos climáticos es crucial".

La escalabilidad es otro aspecto clave. Las redes de estaciones pueden expandirse según las necesidades, lo que resulta especialmente útil en áreas rurales o remotas. Además, los costes asociados al HaaS son más predecibles, facilitando la gestión financiera y reduciendo el riesgo de obsolescencia tecnológica. Máximo Bourdette Ibáñez Aldecoa, agrónomo de Agrointel.es, comenta: "Tras implementar las estaciones Cordulus, hemos logrado un aumento del 20% en la precisión de nuestras previsiones meteorológicas, lo que ha optimizado nuestras prácticas agrícolas y mejorado la productividad de los cultivos".

Principales retos

No obstante, el HaaS también presenta desafíos. La dependencia del proveedor es una preocupación significativa. Las estaciones meteorológicas dependen de la continuidad y calidad del servicio ofrecido por el proveedor, y cualquier cambio en las condiciones del servicio o problemas de solvencia pueden afectar negativamente las operaciones.

La seguridad de los datos es otro riesgo crítico; la transmisión y el almacenamiento de información sensible pueden ser vulnerables a brechas de seguridad, por lo que es esencial que los proveedores ofrezcan garantías sólidas en este aspecto.

Además, los costes a largo plazo del HaaS pueden superar los de la compra directa de equipos. Aunque los gastos se distribuyen en el tiempo, es necesario un análisis financiero detallado para asegurar que el HaaS sea viable económicamente. El doctor ingeniero agrónomo Joaquín Ignacio Martínez Moreno, de Agrícola General del Sureste, quien utiliza estaciones meteorológicas en su finca de almendros en Murcia, afirma: "El modelo HaaS nos ha dado resultados muy satisfactorios, ayudándonos en la toma de decisiones clave como la fertilización y el riego. Aunque hay que tener en cuenta los costes a largo plazo, creemos que es una opción muy interesante y viable para el futuro".

En resumen, el modelo HaaS ofrece beneficios significativos para las estaciones meteorológicas, incluyendo acceso a tecnología avanzada, mantenimiento simplificado, escalabilidad y costes predecibles. Sin embargo, también presenta riesgos importantes, como la dependencia del proveedor y la seguridad de los datos, que deben ser cuidadosamente evaluados.

Adoptar el HaaS puede ser una estrategia inteligente, siempre y cuando se gestionen adecuadamente los riesgos y se seleccione un proveedor fiable. Joaquín Vives de Elche, usuario de Cordulus, señala: "Estoy muy contento con el funcionamiento de la estación; es una herramienta fundamental para optimizar el riego y proteger los cultivos".

Más información.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Finlandia y Paraguay apuestan por la agricultura con Valtra
Finlandia y Paraguay refuerzan sus relaciones bilaterales en sectores como la agricultura de la mano de Valtra
Sinergias ONCE Econex innovación en biocontrol plagas con perspectiva social
Sinergias ONCE-Econex: innovación en biocontrol de plagas con perspectiva social
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.