revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Koppert presenta en Fruit Attraction su red mundial de fincas demostrativas y su nueva app de efectos secundarios

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

13/09/2024

2 minutos en leer

Más de 300 fincas de cultivos protegidos y al aire libre distribuidas por Europa, Reino Unido, África y América componen la red mundial de campos de demostración que Koppert ofrece con el objetivo de mostrar a los agricultores cómo manejar correctamente las estrategias de control biológico y ayudar a los productores a obtener mejores resultados, gracias a la gestión integrada de plagas. En las fincas de demostración, los productores aprenden que el clima, la geografía, el momento y los métodos de aplicación afectan a la eficacia de las soluciones biológicas de protección de cultivos. Además, pueden observar por ellos mismos en situaciones reales cuál es la eficacia del control biológico y el retorno de la inversión para las empresas que confían en este método sostenible de control de plagas y enfermedades.

A lo largo de los años, el trabajo desarrollado en las fincas demostrativas ha hecho posible que el hongo Trichoderma harzianum, con el que se produce el biofungicida biológico Trianum, se haya ganado su reputación como solución fiable para el control de enfermedades transmitidas por el suelo en cultivos al aire libre. En 2023, los nematodos beneficiosos de Koppert superaron una prueba de fuego, ya que en suelos muy infestados de gusanos de alambre, los nematodos beneficiosos de Casea redujeron un 30% los daños en patata, superando significativamente a los resultados ofrecidos por las soluciones químicas disponibles.

En el sur de Europa, las fincas demostrativas están ayudando a los productores a conocer dos productos de Koppert que desempeñan un papel importante en la prevención y el control de la cochinilla harinosa en la uva y los cítricos. La combinación de  Citripar (una avispa parásita) y Cryptobug (un escarabajo depredador) ha demostrado ser muy eficaz para controlar las infestaciones de cochinillas. "Algunos insecticidas convencionales, como el spirotetramat, en los que solían confiar los productores del sur de Europa, pronto no estarán permitidos. Nuestras soluciones Citripar y Cryptobug son una excelente alternativa biológica”. El interés generado por Citripar y Cryptobug refleja el creciente reconocimiento de los insectos beneficiosos como alternativas eficaces a los métodos tradicionales de protección de cultivos.

El coccinélido depredador Cryptolaemus montrouzieri (Cryptobug), esencial para el control biológico de cochinillas.

Los ensayos de 2024 cuentan con numerosos insectos beneficiosos como ácaros depredadores, chinches depredadoras y mariquitas para controlar diversas plagas dañinas, como araña rojatripsmoscas blancascochinillas y diaspinos. “Sabemos que a los productores les sorprenderá su eficacia, que puede superar a la de las soluciones convencionales", explica Felipe Capobianco, responsable técnico global del proyecto de fincas demostrativas, quien presentará con todo detalle este servicio de gran valor añadido para los productores durante el evento “Field Trials, Empowering Growers”, que se celebrará en el stand de Koppert (9E24) en Fruit Attraction, el próximo miércoles 9 de octubre a las 11:30.

Inteligencia artificial

Además, la feria Fruit Attraction será el escenario elegido por Koppert para estrenar la nueva versión de la aplicación de efectos secundarios, que desde el 1 de octubre se llamará Koppert One Side Effects. La innovación más importante es la incorporación de la inteligencia artificial (IA) mediante un asistente digital que mejora la cantidad y calidad de información al alcance del productor para ayudarle a tomar decisiones de la forma más eficiente. Otras novedades son el historial de búsqueda, que permite rastrear las consultas anteriores del usuario, y la mejora del diseño y la interfaz para mejorar la experiencia del usuario.

El ácaro depredador Amblydromalus limonicus (Limonica), la novedad para el control biológico de trips.

La aplicación Koppert One Side Effects evalúa la compatibilidad de varios plaguicidas, teniendo en cuenta tanto los efectos directos, como por ejemplo la mortalidad o la obstaculización del desarrollo de huevos o pupas, así como los efectos indirectos, como la reducción de la capacidad reproductiva de microbios e insectos beneficiosos, problemas con la muda o un efecto repelente. La aplicación Koppert One Side Effects estará disponible a través del nuevo portal Koppert One, tanto en versión de escritorio como para dispositivos móviles.

Los visitantes del stand de Koppert podrán conocer todas las novedades en control biológico de plagas y enfermedades para cualquier tipo de cultivo. Este año se prestará especial atención a la amplia gama de ácaros depredadores, en los que Koppert basa sus estrategias de control biológico para gestionar con eficacia plagas tan importantes como la araña roja o el Thrips parvispinus.

*Imagen principal: Felipe Capobianco (izquierda), responsable técnico global del proyecto de fincas demostrativas, visitando un campo de demostración de control biológico en viñedo ubicado en Cádiz.

Más información.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Maschio Gaspardo Iberica asume distribucion exclusiva Gregoire Besson España Portugal
Maschio Gaspardo Ibérica asume la distribución exclusiva de Grégoire Besson en España y Portugal
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.