En concreto, los eurodiputados han rechazado dos propuestas que permitían tolerancias de importación (límites máximos de residuos) para el ciproconazol y el espirodiclofeno en una amplia cantidad de productos (cereales, semillas, carne, etc.), así como para el benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metilo en productos como limones, limas, mandarinas y okra. El uso de estas sustancias ya está prohibido en la UE.
Así, los eurodiputados exigen que los productos agrícolas importados de países no pertenecientes a la UE cumplan las mismas normas que los productos producidos en la UE, a fin de garantizar la igualdad de condiciones.
Permitir límites máximos de residuos más elevados para las importaciones también pondría en peligro la salud de los ciudadanos de Europa y de los países productores, señala el comunicado del Europarlamento.
522 diputados votaron a favor de la objeción a la decisión de la Comisión relativa al ciproconazol y al espirodiclofeno, 127 en contra y 28 se abstuvieron.
En el caso del benomilo, el carbendazim y el tiofanato-metilo, 516 diputados votaron a favor de la objeción, 129 en contra y 27 se abstuvieron.
En consecuencia, ahora la Comisión Europea debe retirar sus propuestas. Los eurodiputados instan a la Comisión a presentar un nuevo proyecto que reduzca todos los niveles máximos de residuos a la cantidad más baja en la que se pueden detectar o, por defecto, a 0,01 mg/kg para todos los usos. Asimismo, le piden que rechace cualquier solicitud de tolerancias en las importaciones.