revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

El Parlamento Europeo cierra la puerta a varias sustancias prohibidas en la UE en alimentos importados

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

18/09/2024

1 minutos en leer

El Parlamento Europeo ha votado en contra de dos decisiones de la Comisión que abrían la puerta a la presencia de niveles residuales de varios fitosanitarios prohibidos en la UE en los alimentos importados.

En concreto, los eurodiputados han rechazado dos propuestas que permitían tolerancias de importación (límites máximos de residuos) para el ciproconazol y el espirodiclofeno en una amplia cantidad de productos (cereales, semillas, carne, etc.), así como para el benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metilo en productos como limones, limas, mandarinas y okra. El uso de estas sustancias ya está prohibido en la UE.

Así, los eurodiputados exigen que los productos agrícolas importados de países no pertenecientes a la UE cumplan las mismas normas que los productos producidos en la UE, a fin de garantizar la igualdad de condiciones.

Permitir límites máximos de residuos más elevados para las importaciones también pondría en peligro la salud de los ciudadanos de Europa y de los países productores, señala el comunicado del Europarlamento.

522 diputados votaron a favor de la objeción a la decisión de la Comisión relativa al ciproconazol y al espirodiclofeno, 127 en contra y 28 se abstuvieron.

En el caso del benomilo, el carbendazim y el tiofanato-metilo, 516 diputados votaron a favor de la objeción, 129 en contra y 27 se abstuvieron.

En consecuencia, ahora la Comisión Europea debe retirar sus propuestas. Los eurodiputados instan a la Comisión a presentar un nuevo proyecto que reduzca todos los niveles máximos de residuos a la cantidad más baja en la que se pueden detectar o, por defecto, a 0,01 mg/kg para todos los usos. Asimismo, le piden que rechace cualquier solicitud de tolerancias en las importaciones.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
balance dos primeros años aplicacion PePAC 2023-2027
Así han sido los dos primeros años de aplicación del PePAC 2023-2027
Bruselas lanza plan apoyo sector vitivinicola
Bruselas lanza un plan de apoyo al sector vitivinícola
organizaciones agrarias advierten riesgo PAC propuesta fondo unico marco financiero europeo
Las organizaciones agrarias advierten del riesgo para la PAC de la propuesta de fondo único en el marco financiero europeo
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.