revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Sevilla acoge la tercera edición de Renowagro, el evento clave para la sostenibilidad en la agricultura

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

18/11/2024

2 minutos en leer

En el evento, organizado por Fertinagro Biotech y sus cátedras universitarias, se debatirán temas cruciales para el futuro de la agricultura, esperándose la participación de más de 1.000 personas relacionadas con el sector.

El 3 y 4 de diciembre, Sevilla acogerá la tercera edición de Renowagro, un foro internacional que se ha convertido en referente para la innovación y sostenibilidad en agricultura. Organizado por Fertinagro Biotech y sus cátedras universitarias, esta edición, titulada “Estrategias para un sistema agroalimentario sostenible y rentable”, reunirá a más de mil profesionales, desde agricultores y técnicos de la administración hasta investigadores y académicos, en un evento enfocado en la transferencia de conocimiento y el intercambio de buenas prácticas agrícolas. Con el objetivo de encontrar soluciones viables para una agricultura cada vez más sostenible, Renowagro se posiciona como una cita de alto valor estratégico para el sector agrícola español e internacional.

Renowagro comenzó su andadura en 2021 en Zaragoza, donde Fertinagro Biotech celebró su primer foro con el fin de abordar los retos del sector agroalimentario en un contexto de transición hacia la sostenibilidad. Se destacó la importancia de la bioeconomía y el uso de recursos orgánicos como los purines para generar una agricultura más rentable y respetuosa con el medio ambiente. En 2022, en Valencia se abordó la gestión sostenible de los suelos y la investigación sobre la microbiota y su injerencia en la rentabilidad de los cultivos. El uso de tecnologías como la teledetección, drones, AI y la agricultura de precisión, y el papel fundamental de las cubiertas vegetales para preservar la salud del suelo y optimizar el uso de agua y nutrientes.

Este año en Sevilla, este foro busca consolidarse como plataforma de intercambio de conocimientos entre el ámbito académico y el sector. La elección de la capital andaluza no es casual, dado que Andalucía es una de las regiones líderes en producción agrícola y un actor fundamental en la implementación de políticas de sostenibilidad.

Un eje clave de Renowagro es dar a conocer la investigación aplicada en agricultura, un campo en el que Fertinagro Biotech ha invertido mucho esfuerzo en los últimos años. A través de sus cátedras universitarias, la empresa ha establecido una red de colaboración con universidades como la de Zaragoza, Valencia, Huelva, Madrid o Córdoba y Centros de Investigación. Estas cátedras han sido fundamentales para facilitar el desarrollo de proyectos de investigación que buscan, no solo mejorar la sostenibilidad del sector, sino también hacerlo económicamente viable.

Las investigaciones promovidas abordan temas como el desarrollo de biofertilizantes, la optimización del uso de recursos naturales y la implementación de soluciones tecnológicas. En Renowagro, estas investigaciones se muestran como herramientas prácticas para que los profesionales del sector puedan adaptarlas a sus necesidades y fomentar un modelo de agricultura circular, autosuficiente y que reduce el impacto ambiental sin perder productividad.

Sevilla, edición centrada en estrategias eficaces y rentables para un sistema agroalimentario sostenible

Renowagro en Sevilla tratará temas cruciales para el futuro de la agricultura, enfocándose en los desafíos específicos que enfrenta el sector agroalimentario en España y, en particular, en Andalucía, destacando el papel de las cooperativas agrícolas en el desarrollo económico y social de la región. Se revisarán los instrumentos públicos y privados que se están implementando para apoyar la transición hacia la sostenibilidad, y se pondrán sobre la mesa soluciones innovadoras y prácticas para una producción alimentaria rentable y accesible. Con expertos de Europa y Estados Unidos, el foro de Sevilla brindará una perspectiva global sobre las estrategias y tecnologías que están transformando la agricultura actual.

Renowagro ofrecerá un espacio para que investigadores, empresarios, agrónomos y técnicos compartan sus conocimientos y experiencias en un ambiente de colaboración e innovación. Uno de los grandes objetivos de Fertinagro Biotech con este evento es fomentar un diálogo entre el mundo académico y el sector agrícola, promoviendo la transferencia de conocimiento como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos actuales del sector.

Los asistentes podrán conocer de primera mano los últimos avances en el uso de biofertilizantes, biotecnología, y técnicas de agricultura de precisión, así como casos de éxito de proyectos de sostenibilidad implementados en España y otros países.

Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Junta de Andalucía y el Grupo Térvalis, Renowagro se posiciona como un espacio de aprendizaje y colaboración imprescindible para los profesionales del sector agro.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Arrojando luz sobre la agricultura regenerativa
Resultados óptimos contra Scirtothrips empleando control biológico de Koppert
Resultados óptimos contra Scirtothrips empleando control biológico de Koppert
Maxima productividad eficiencia grada rotativa mas grande mundo
Máxima productividad y eficiencia con la grada rotativa más grande del mundo
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.