Por esta razón, lanza los Premios a Trabajos Fin de Grado que se vayan a realizar en el curso escolar 2024-2025 de las múltiples áreas que pueden estar relacionadas con la mejora vegetal (biotecnología, bioinformática, agronomía o tecnología de los alimentos, entre otras disciplinas).
“Creemos fundamental acercarnos a los estudiantes para que conozcan este sector, lo valoren y lo tengan en cuenta a la hora de realizar sus trabajos fin de grado y, por tanto, a la hora de completar la parte final de sus estudios universitarios orientados hacia el sector de la mejora vegetal.”, señalan desde la Asociación. “Somos un sector en continuo crecimiento que precisa de continuas incorporaciones para cubrir las distintas posiciones que se precisan en los más de 80 centros de I+D+i de nuestros 60 asociados, y en la estructura comercial y de asesoramiento técnico de las empresas”.
Con estos premios, Anove pretende “despertar el interés” de los alumnos que están a punto de terminar sus estudios de grado por el sector obtentor, animándolos a cursar estudios de máster en áreas relacionadas con su actividad, como mejora vegetal, biotecnología aplicada a las plantas y bioinformática.
Los trabajos deben centrarse en las aportaciones de las distintas disciplinas a la mejora vegetal para resolver los retos de la agricultura en España y en Europa, así como en el conocimiento de la realidad de esta industria en España, en Europa y su potencial.
La dotación económica de los premios es de 3.000 euros para el primer premio y 1.500 euros para el segundo. Además, de los premios a los alumnos ganadores, se prevé también una dotación de 800 euros y 500 euros para los profesores que dirijan los trabajos.
Las bases completas están disponibles en la web de Anove. El plazo para presentar candidaturas se abrirá el 15 de mayo de 2025 y se cerrará el 1 de octubre de 2025.