revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Frutales

Novedades del seguro de frutales para la próxima campaña

Imagen principal
FRUTALES

17/12/2024

1 minutos en leer

Agroseguro presentó en la Región de Murcia las novedades del seguro de frutales para la próxima campaña. La jornada de divulgación, celebrada el 12 de diciembre, contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, tomadores y profesionales del sector, así como de Fulgencio Pérez, director general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario de la Región de Murcia.

Almudena Guijarro, jefa del departamento de Estudios de Agroseguro, detalló las novedades que presenta el seguro de frutales, entre las que destacó la creación de un nuevo módulo PM exclusivo para la Región de Murcia, que, además, cuenta con mayor porcentaje de subvención autonómica que los módulos 2 y P.

Para la nueva campaña, se mantiene el tratamiento individualizado para aquellos asegurados que presentan reiterada y alta siniestralidad, al objeto de evitar perjuicios a la generalidad de productores.

La implantación del seguro alcanza un 82% de la superficie frutícola murciana

A lo largo de la jornada, se repasaron también las cifras más relevantes del seguro agrario. Sergio de Andrés, director general de Agroseguro, destacó los máximos históricos alcanzados en el ejercicio 2023 en el ámbito nacional, tanto de contratación como de siniestralidad, y avanzó, además, que 2024 se cerrará con un nuevo incremento y, por tanto, un nuevo récord de capital asegurado.

Respecto a las indemnizaciones, hasta el mes de noviembre la previsión alcanza los 677 millones de euros en el total nacional. En este ejercicio, destacan especialmente los daños provocados por la intensa actividad tormentosa, con casi 240 millones de euros pagados por pedrisco, lluvias e inundaciones. Paradójicamente, y a pesar de haber sido un año lluvioso, también se han registrado daños por sequía, debido a la irregularidad de las precipitaciones en función del ámbito geográfico, que han supuesto 114 millones de euros en indemnizaciones. Sergio de Andrés recalcó cómo el cambio climático está impactando gravemente sobre las producciones agrícolas y ganaderas y destacó que el seguro agrario está sabiendo dar una respuesta positiva a los asegurados. Así, en caso de la DANA sufrida durante los últimos días de octubre, los asegurados afectados han comenzado a recibir las indemnizaciones tan solo un mes después. Actualmente ya se han abonado 33 millones de euros.

Por su parte, el director territorial de Agroseguro, Jesús López Baquero, recordó que la ratio de siniestralidad sobre las primas de riesgo en la Región de Murcia se ha situado muy por encima del 100% en las últimas campañas; de hecho, la media del periodo 2018-2023 se sitúa en el 155%. Este año, por el momento, las indemnizaciones alcanzan los 66 millones de euros en la región, de los cuales, cerca de 36 corresponden a fruticultores. El seguro de frutales cuenta, además, con una muy buena aceptación: la implantación nacional alcanza el 80%, porcentaje que se supera ligeramente (hasta un 82% de la superficie productora) en la Región de Murcia.

La jornada se cerró con el repaso a las subvenciones que otorgan la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Región de Murcia. En la pasada campaña supusieron, de media, el 40% del coste del seguro de frutales, quedando el otro 60% a cargo de los tomadores de seguro.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Beneficios de cosechar en el momento adecuado
Beneficios de cosechar en el momento adecuado
Kuhn Iberica presente Demoagro 2025
Kuhn Ibérica volverá a estar presente en Demoagro 2025
Demoagro 2025 edicion record
Demoagro 2025, una edición récord
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.