revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

Descontento en el sector hortofrutícola por la aprobación formal del nuevo reglamento sobre envases

Imagen principal
ECONOMÍA

18/12/2024

1 minutos en leer

El Consejo de la UE ha adoptado formalmente el nuevo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR), tras dos años de intenso debate, para disgusto del sector agroalimentario y, en particular, del hortofrutícola. Se trata del último trámite del procedimiento legislativo ordinario y paso previo a que se publique en el Diario Oficial de la UE y entre en vigor.

Las nuevas normas incluyen, entre otros requisitos para los envases, objetivos de porcentaje mínimo de contenido reciclado para 2030 y 2040, así como reducción al mínimo del peso y el volumen de los envases y de determinadas sustancias en su composición, sobre todo en los destinados a entrar en contacto con alimentos.

Asimismo, se introducen restricciones a los envases de plástico de un solo uso para, entre otros productos, frutas y hortalizas en cantidades inferiores a 1,5 kg o alimentos y bebidas destinados a restauración y hostelería.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España considera las nuevas reglas “discriminatorias e insostenibles para el sector hortofrutícola” y aseguran que algunas de las disposiciones suponen un “duro golpe para la cadena de valor”, desde los productores hasta los distribuidores.

Las cooperativas consideran además que las nuevas medidas contradicen objetivos clave de la UE, como la lucha contra el desperdicio alimentario, la promoción del consumo de frutas y hortalizas, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la armonización de las normas a favor de la libre circulación de mercancías en la UE.

En la misma línea, la Asociación de Organizaciones de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, ha criticado la aprobación definitiva del reglamento, asegurando que genera una situación “incoherente y segregacionista” para productores y empresas de la cadena de valor de frutas y hortalizas en Europa, además de contradecir otras leyes europeas con objetivos de sostenibilidad y competencia.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Espaldarazo a la normativa sobre material vegetal de reproducción
Espaldarazo a la normativa sobre material vegetal de reproducción
Gobierno aprueba real decreto mejorar trazabilidad mercado oleicola
El Gobierno aprueba un real decreto para mejorar la trazabilidad en el mercado oleícola
Abierta consulta publica norma comercializacion aceite oliva
Abierta la consulta pública sobre la norma de comercialización para la próxima campaña de aceite de oliva
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.