Una vez conocida la situación, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, se ha puesto en contacto, a través de la Consejería de Agricultura de Andalucía y FEPEX, con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para obtener más detalles y demandar que se pongan en marcha las gestiones para recuperar esta ventana de exportación, que llevaba poco más de un mes abierta.
“Para Coexphal y para nuestras empresas asociadas ha sido un jarro de agua fría, ya que se ha hecho un gran esfuerzo por cumplir con toda la normativa establecida en el protocolo de exportación y ahora hemos visto todo este esfuerzo interrumpido por el cierre del mercado norteamericano. A las pérdidas económicas registradas se suma también la ruptura de los acuerdos comerciales que las empresas tenían con sus clientes estadounidenses, algo que para la reputación del sector es muy preocupante, por lo que a diario se trabaja para que esto no suceda”, ha explicado Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal.
Esta asociación añade que esta inesperada decisión se ha producido semanas después del inicio de la negociación de las nuevas medidas de control de exportación de cara a la próxima campaña 25-26.
En lo que va de campaña, del 1 de diciembre al 15 de enero, se han enviado al mercado americano alrededor de 1 millón de kilos de pimiento, una cifra que, asegura Coexphal, se podría duplicar hasta el fin del periodo de exportación, cuya fecha inicial está prevista para el 30 de abril, si se restaura la comercialización a Norteamérica.
La asociación explica que la reapertura de la venta de exportación de pimiento a EE. UU. tuvo lugar justo hace un año, tras cumplir los exigentes requerimientos de las autoridades aduaneras estadounidenses, gracias a la labor llevada a cabo por los técnicos del Ministerio, FEPEX, Agrocolor -auditando los parámetros- y, especialmente, las empresas hortofrutícolas, que pusieron todos sus esfuerzos en implementar las mejoras correspondientes en sus instalaciones y cultivos. Destaca, asimismo, el esfuerzo realizado por el punto de control fronterizo almeriense para dar servicio al sector.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado al Gobierno central que ejerza una diplomacia proactiva y que empiece desde ya las negociaciones con el Gobierno estadounidense del nuevo presidente, Donald Trump, para paliar la injusta situación que vive el pimiento andaluz tras el cierre de las fronteras en el país. “Necesitamos que se establezcan negociaciones cuanto antes para revertir esta situación”, ha señalado.