revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Maquinaria

Expansión internacional y adaptación a las necesidades del sector agrícola, claves de FIMA 2026

Imagen principal
MAQUINARIA

27/01/2025

1 minutos en leer

La 44º edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, FIMA 2026, será de nuevo punto de encuentro y referencia de todo el sector agrícola, del 10 al 14 de febrero del próximo año en Feria de Zaragoza.

Esta edición marcará un antes y un después para la feria, que pone el foco en la mejora de su modelo, adaptándose a las necesidades del sector, y que estará marcada por una sólida estrategia de expansión hacia nuevos mercados internacionales.

Todos estos avances en la preparación del certamen se pusieron sobre la mesa en el segundo Comité Organizador de FIMA 2026, que tuvo lugar el 23 de enero en el Palacio de Congresos de Zaragoza, presidida por José Antonio Lostal, director general de J.J. Broch.

En apenas tres meses desde su lanzamiento, el pasado 30 de octubre en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con 13 meses todavía por delante, FIMA 2026 ya ha registrado la participación de 146 marcas expositoras procedentes de 22 países, incluyendo 21 nuevas incorporaciones que debutarán en esta edición. Este interés temprano por parte de los expositores no solo refuerza la posición de FIMA como uno de los certámenes de referencia en el sector agrícola a nivel internacional, sino que también refleja la confianza en su capacidad para generar negocio, innovación y visibilidad global.

Además, desde la organización del evento, se ha intensificado una fuerte campaña de prospección en nuevos mercados internacionales, con el objetivo de ampliar la diversidad geográfica de los participantes y consolidar alianzas estratégicas que impulsen el intercambio de conocimientos y tecnologías en el ámbito agrícola.

Entre los sectores de exposición, los visitantes encontrarán fitosanitarios y protección de cultivos; componentes y accesorios; cultivos especiales y agricultura 4.0; laboreo y siembra; recolección y post recolección; riego y energía; tractores; transformación de terreno y forestación; transporte, manejo y almacenamiento; además de viveros, semillas, plantas y jardinería.

Novedades

Entre otras novedades, FIMA 2026 incorpora la realización de jornadas y actividades itinerantes previas al certamen en regiones de la península potencialmente atractivas para la captación de nuevos visitantes y expositores. Además, durante el certamen se habilitarán nuevos espacios para mejorar la experiencia de los visitantes.

Durante este segundo comité también se adelantaron varios temas a tratar en las jornadas técnicas y actividades paralelas. Entre ellos, el papel de la mujer, la búsqueda de nuevo talento y la economía circular. 

FIMA continúa colaborando con Ansemat compartiendo información técnica y específica del sector a través de los canales del certamen, con el objetivo de que las empresas expositoras estén informadas sobre la situación real en el mercado español y europeo. Además, tanto Agragex como el Clúster de la Maquinaria Agrícola de Aragón (Campag) trasladaron los proyectos en los que están trabajando actualmente para FIMA 2026, destacando su compromiso con el certamen. 

El Comité Organizador de FIMA 2026 también está trabajando para adaptarse a las necesidades que se imponen tanto a nivel comercial, por parte de las empresas expositoras, como por los visitantes, en un mundo cada vez más digitalizado y en el que se está produciendo un significativo relevo generacional, con el objetivo de seguir siendo el escaparate que el sector agrícola necesita.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
No te quedes sin descuento para asistir mayor encuentro sobre biocontrol América Latina
¡No te quedes sin tu descuento para asistir al mayor encuentro sobre biocontrol de América Latina!
Sostenibilidad relevo generacional innovacion igualdad desafios cooperativismo agroalimentario IX Congreso
Sostenibilidad, relevo generacional, innovación e igualdad, desafíos del cooperativismo agroalimentario abordados en su IX Congreso
Expo Sagris feria impulsara conocimiento agricultura ganaderia
Expo Sagris, la feria que impulsará el conocimiento sobre la agricultura y la ganadería
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.