El director general de la institución ferial, Facundo Mera, ha hecho un balance “muy positivo” de esta reciente edición. “Los comentarios de los expositores son magníficos porque Agroexpo les ha permitido establecer muy buenas relaciones comerciales y han podido ampliar su red de contactos profesionales”, ha remarcado.
De cara a próximas ediciones, uno de los objetivos será “seguir trabajando en la búsqueda de mejoras de las que puedan verse beneficiados expositores, visitantes y acciones que se llevan a cabo en la feria con la idea de dinamizarla y hacerla cada vez más atractiva”. De igual forma, ha añadido Mera, que uno de los objetivos de Feval es “servir de palanca” para generar empleo y riqueza en la región extremeña a través de la organización de ferias y eventos, siendo Agroexpo el “buque insignia”.
El presidente del comité organizador de Agroexpo, José María Naranjo, ha incidido en que la celebración de esta feria “referente” se produce en un momento clave para el sector, ya que en el evento se abordan temas fundamentales para afrontar el futuro con determinación.
En esta 37ª edición, se han tratado asuntos relacionados con los principales retos a los que se enfrenta el sector agrícola, como el relevo generacional, la PAC o la utilización de los recursos hídricos para la producción de alimentos. Todo ello en un certamen con un amplio programa dirigido al público profesional y general.
Uno de los momentos esperados ha sido el concurso de maniobrabilidad con tractor, cuya 15ª edición se celebró durante la última jornada de la feria, organizada una vez más por la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, con carácter solidario.