revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Cereales

¿Cómo impactan el riego y la producción orgánica en trigo a la rentabilidad de los agricultores?

Imagen principal
CEREALES

21/02/2025

1 minutos en leer

Descifrar el microbioma del trigo es fundamental para conocer su potencial y poder desarrollar productos alimenticios y piensos más saludables, sostenibles y resilientes.

Este es el objetivo de Wheatbiome, proyecto de ámbito europeo que está desarrollando diversos estudios, entre ellos en Castilla y León, para comprender el efecto de los factores bióticos/abióticos en los microbiomas del trigo y la calidad global del mismo. El fin último de estas investigaciones es desarrollar nuevos alimentos y piensos, más rentables y sostenibles, aprendiendo sobre nuevas capacidades de fermentación a partir de los microbiomas del trigo.

Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación, que forma parte del proyecto, expondrá los avances del mismo en la apertura de un workshop híbrido, que también contará con la intervención de Félix Revilla Grande, director de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental INEA UCOMILLAS.

Tras su exposición, un panel de expertos profundizará a través de sendas mesas redondas en el efecto del riego en el trigo y en las particularidades de la producción ecológica. En la primera de ellas participarán Fernando Sánchez (IRCONSA); Francisco Ciudad (del ITACyL), Antonio Torres (agricultor) y Eloy Bailez, de FENACORE. La segunda mesa estará integrada por Juan Luis Fradejas (INEA); Manuel Fernández Calderón (ITACyL); Arturo Martín (ARAE); Luis de la Fuente y Paola Lobato (Intertek España).

El encuentro tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad Pontificia de Comillas en Valladolid  (Camino Viejo de Simancas km 4,5, Valladolid).

Si estás interesado, realiza tu inscripción aquí.








En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
investigación olivar impulsa sostenibilidad agrícola España
La investigación en el olivar impulsa la sostenibilidad agrícola en España
Ley 2023 obliga adaptarse buscar nuevos materiales alternativos plástico
La Ley 2023 obliga a adaptarse y buscar nuevos materiales alternativos al plástico
Somos españoles no Pues improvisen
"Somos españoles , ¿no? Pues improvisen"
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.